_
_
_
_

Madonna, cruceros al Caribe y flan de Mandarina por 5,3 millones

El PSPV denuncia los “gastos” de la Diputación de Valencia (PP) desde 2008

Joaquín Gil
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y Alfonso Rus, en 2007
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y Alfonso Rus, en 2007

Flan de mandarina y pimientos del piquillo rellenos de gulas y naranja. La Diputación de Valencia considera la difusión de estas delicias “una prioridad”. Por eso, la corporación que preside en funciones el alcalde de Xàtiva, el popular Alfonso Rus, ha destinado en los últimos cuatro años 750.000 euros a su concurso de repostería estrella, El rebost de la Dipu, cuyos ganadores disfrutaron de cruceros al Caribe, Egipto y Abu Dhabi (150.000). El PSPV considera estas iniciativas “ejemplos de manual de despilfarro”, y cifra en 5,3 millones las partidas que nunca debieron aprobarse en época de crisis.

La lista incluye partidas para un concierto de Madonna (225.000), el montaje de 53 mini discotecas (212.000) o la reserva de un palco VIP para el circuito de motociclismo de Cheste (28.000). Con un presupuesto de 485 millones y 3.600 funcionarios, la Diputación de Valencia es la segunda de España por volumen por detrás de la de Barcelona.

Els majors ballen, un programa para probar las habilidades de los jubilados a ritmo de pasodoble, chachachá y merengue, fue una de las apuestas clave de la Diputación. Sus dos ediciones costaron 600.000 euros. Los mayores bailaron, merendaron y algunos de ellos recibieron mini cadenas como premio a su destreza en la pista. “Este certamen es un ejemplo más del populismo de Rus, capaz de conceder 200.000 euros al Valencia Club de Futbol y reducir las partidas a las escuelas de música municipales a 1.300 euros al año”, explica el portavoz del PSPV, Rafael Rubio, que recuerda la inclinación del presidente a organizar “actos multitudinarios donde él se convierte en el centro de atención”.

El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, en un acto del PP, en 2008
El presidente de la Diputación, Alfonso Rus, en un acto del PP, en 2008

El capítulo musical inquieta especialmente a los socialistas. La institución destinó cerca de 600.000 euros a financiar dos ediciones de un concurso de pinchadiscos. El certamen, que se presentó en 2010 en la plaza de toros de Valencia (200.000), contó con la actuación de los dj’s Todd Terry y Roger Sánchez. El coste de bailarinas y vestuario para amenizar el espectáculo alcanzó los 8.000 euros.

Los promotores de Madonna se beneficiaron de una subvención de 225.000 euros. Los 60.000 seguidores de la ambición rubia desembolsaron en 2008 entre 69 y 250 euros por las entradas. La recaudación fue a parar íntegramente a los organizadores del espectáculo. Otros grupos y artistas agraciados por la Diputación fueron Police (200.000), La Oreja de Vangogh (81.000), David Bisbal (90.000), Hombres G (44.500) o Mago de Oz (35.960).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Se trata de eventos que atraen a turistas de toda España, son una locomotora de inversiones”, dice una asesora de Alfonso Rus, con quien EL PAÍS ha intentado contactar sin éxito durante dos días consecutivos. El presidente revalidará su cargo en julio gracias a la reforzada mayoría del PP tras el 22-M. Su partido controlará 19 de los 31 diputados de la futura corporación provincial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Joaquín Gil
Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_