_
_
_
_

Entrevista con Javier Navarrete

Vicepresidente de APTB

Javier Navarrete

Es vicepresidente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y técnico del Servicio de Operaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Navarrete, que ha acumulado en su carrera una amplia experencia en la lucha contra el fuego, charlará con los internautas sobre los incendios forestales que asolan España cada verano. Navarrete ha charlado con los internautas.

1PMA22/07/2005 12:04:46

En la Comdad.Valenciana, cuantos organísmos participan en un incendio forestal ?. Tienen un protocolo de actuación ?. Sinceramente lo cumplen?. Y por último, no sería mas eficaz que solo hubiese un organísmo encargado de la extinción de incendios, como p.e. Bomberos ? Muchas gracias.

En la Comunidad Valenciana ocurre lo mismo que en las restantes, el número de organismos que intervienen en los incendios forestales es grande: bomberos, brigadas forestales de extinción y de prevención, brigadas helitransportadas, medios aéreos, agentes y técnicos forestales, policías locales y guardias civiles, voluntarios de protección civil, agrupaciones de defensa forestal, etc. Son diferentes organismos: Consorcios Provinciales de Bomberos, Dirección General de Interior de Generalidad Valenciana, Consellería de Territorio (antes denominada de Medio Ambiente), Ayuntamientos, Diputaciones, etc. Existe un protocolo de actuación que tiene como uno de sus objetivos clave la coordinación de todos los recursos, es el Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales, vigente en su última versión desde el año , aunque con planes precedentes desde el principio de los años . Este Plan sí se cumple, lo que no quita que la coordinación de todos sea una tarea compleja.

2Vika22/07/2005 12:26:04

¿Cree que las muertes se podrían haber evitado de haberse activado antes el nivel 2 de alerta en Guadalajara?

3JAIME22/07/2005 12:12:43

Estimado Sr., en primer lugar felecidades por el trabajo anonimo de tanta gente. No piensa usted que se estan dedicando mas medios a la exticion que a la prevencion y que la unica forma de evitarlo es limpiando el monte como se hacia hace años?

4CARLES22/07/2005 12:16:55

QUE OPINA USTED DE LA INTERVENCIÓN DE VOLUNTARIOS EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

5RAMON22/07/2005 12:22:17

¿ Los empleados que se dedican para las extinciones de fuego disfrutan de vacaciones en verano ?

No.

6JUAN22/07/2005 12:30:02

Como dije antes, se ha avanzado mucho en los últimos años en la determinación fiable de las causas y orígenes de los incendios forestales (más del % de los casos). Esta tarea es desarrollada por técnicos forestales especialistas de las comunidades autónomas y por guardia civil, y creo que debe darse un grado de confianza muy alto a sus conclusiones

7Lola22/07/2005 12:36:11

¿Sabe si los equipos de protección que llevan los agentes forestales, o los voluntarios son de las mismas caracteristicas que los que llevan los bomberos en las ciuidades? ¿y en cualquier caso, son los mismos en todas las comunidades autonomas?Gracias

8Pablo22/07/2005 12:07:10

¿Sería Vd. partidario de que el Estado recuperara las competencias en materia de extinción de incendios forestales que en su día transfirió a las CCAA? Parece que éstas no están resultando ser muy eficaces ¿no es cierto?

Las competencias de protección civil están reguladas en España por la Ley y la Norma Básica de Protección Civil, que establecen en las administraciones de las CCAA las responsabilidades de los incendios forestales. Cada CA tiene su Plan Especial y existe además un Plan Estatal para aplicar cuando las características del incendio lo requieran. Personalmente creo que con esta distribución de competencias y con los planes existentes no debe ser necesaria una reversión de competencias al Estado.

9MARU J.22/07/2005 01:05:29

Se puede valorar las muertes de los forestales como un accidente laboral. ¿tienen los forestales las horas de formación suficientes en materia de riesgos? Hay diferencias en materia de protección personal entre los bomberos forestales y los 'urbanos'

Los niveles de formación pueden ser variables en diferentes comunidades. En el caso de la Valenciana, que conozco, las brigadas forestales reciben programas de formación continuos, incluso la Generalidad Valenciana se ha planteado un proyecto de reconversión en Brigadas Rurales de Emergencia, formándoles y dotándoles de competencias profesionales nuevas, para que puedan intervenir en otros tipo de siniestros, por ejemplo, rescates en accidentes en el medio rural.

10david martinez22/07/2005 12:21:38

si el 90% de los incendios son provocados,¿qué han hecho los dsitintos Gobiernos por evitarlos?.

11Miquel Solé22/07/2005 01:02:07

Yo creo que no es así, pero por mi edad lo desconozco. ¿Había en tiempos de la dictadura de Franco más o menos incendios? ¿Hubo personas que fallecieron en la extinción de algún incendio? ¿Qué problemas hay a que una comunidad aunque esté gobernada por el PSOE acepte los ofrecimientos de otra comunidad aunque esté gobernada por el PP? Un cordial saludo.

12Alto Tajo22/07/2005 12:38:31

Soy vecino del Alto Tajo, de la zona quemada estos días. ¿No cree usted que los que dirigen cómo atajar el fuego deberían consultar a los que realmente conocen la zona? Sé de primera mano, que en este caso no se ha tenido en cuenta esta sabiduría popular y eso ha provocado no sólo las muertes sino miles de hectáreas calcinadas. LA descoordinación en este caso no ha podido ser peor

Como dije en una pregunta anterior, la principal aportación que los vecinos del entorno del incendio pueden hacer es su conocimiento del terreno.

13Antonio Peláez22/07/2005 12:52:41

Que´avances en los metodos y medios de extinción de incendios forestales hay actualmente y cuales piensa que habrá en el futuro.

Mensaje de Despedida

Me gustaría dar las gracias a todos los participantes en esta entrevista. Lamento que muchos de Vds no hayan visto contestadas sus preguntas, pero el tiempo limitado nos lo impide. También creo que debemos concluir teniendo todos un recuerdo especial para los 11 trabajadores forestales que han perdido su vida en el incendio de Guadalajara, transmitiendo también desde aquí un mensaje de condolencia y de ánimo a sus familiares y a todos los compañeros que en España se dedican a esta noble profesión de servicio a nuestros conciudadanos en las situaciones siempre complicadas que son las emergencias. Muchas gracias a todos en nombre de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y a El País por permitirnos participar en esta entrevista. Gracias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_