
La lucha de Kenya, la trans que sobrevivió a un ataque mortal
México es el país con más transfeminicidios en el mundo después de Brasil. Esta es la batalla en imágenes de una superviviente, que vio cómo asesinaban a su mejor amiga cuando trabajaban en la calle. Desde entonces pelea contra la invisibilidad de estos crímenes

Kenya sobrevivió a un ataque porque al hombre que intentó matarla se le encasquilló el arma después de haber asesinado a su mejor amiga, Paola. Corría 2016 y ambas ejercían la prostitución en las calles en Ciudad de México. A pesar de que el suceso fue grabado y había numerosos testigos, el hombre quedó en libertad al día siguiente. Desde entonces, Kenya necesita protección policial diaria, y se ha convertido en activista luchando a tiempo completo por los derechos de las mujeres trans. En la imagen, el Día de los Muertos, visita el panteón donde yace su amiga, en Ciudad de México.

Su verdugo sigue en libertad, en busca y captura después de una intensa batalla de su amiga Kenya contra la impunidad de este y otros crímenes contra las mujeres trans. Según la organización Letra Ese, entre 2013 y 2018, hubo 473 homicidios de personas LGTB+ en México, 261 de ellas fueron mujeres trans
.

Cuando una de ellas es asesinada en Ciudad de México, las autoridades contactan con Kenya. Ella se encarga de buscar a los familiares. En caso de que no existan o no quieran saber nada del asunto, dado que muchas de estas mujeres han sido rechazadas desde su infancia, la activista se encarga de reunir dinero para pagar todos los gastos generados para el velatorio y el entierro, así como de acompañar el cuerpo durante el proceso.



Esta mujer nació en un barrio conflictivo de la Ciudad de México, dejó atrás un hogar abusivo a la edad de nueve años. El mismo día que dejó su casa, comenzó su proceso de transición y a trabajar en las calles para poder sustentarse. A los 13 años contrajo VIH y, poco después, fue recluida en el módulo masculino de una prisión de la Ciudad de México por un problema relacionado con drogas. Allí pasó ocho años.






