Las declaraciones del autor material y el operador logístico del ataque, a las que ha tenido acceso EL PAÍS, muestran los preparativos, las improvisaciones y algunas inconsistencias en el proceso criminal
En México viven 46,8 millones de personas en situación de pobreza y cuenta con múltiples programas de desarrollo social que eran evaluados por el Coneval
Parece difícil pensar que Carolina Tohá logrará entusiasmar a los votantes de Winter para movilizarlos en una campaña, más allá del compromiso implicado en la primaria. Y viceversa
El escultor chileno habla sobre su niñez en la casa de sus abuelos en el centro de Santiago, la prisión durante la dictadura y de su vivienda en Peñalolén: “Antes la población se llamaba ‘El Progreso’, aunque no tenía calles, luz eléctrica ni locomoción”
En las negociaciones entre ambos países se baraja desde un descuento sobre el arancel del 50% a una cuota máxima de exportaciones de estos productos libre de tarifas
Trump incluye entre sus objetivos a funcionarios extranjeros que hayan recibido sobornos del narcotráfico y a las redes de blanqueo de dinero del crimen organizado. México, en el centro de la diana
El nuevo ministro de la cartera de Justicia de Colombia ha sido defensor de la reelección de Álvaro Uribe, del acuerdo de Paz de Juan Manuel Santos y ahora lo es del decreto de Gustavo Petro para convocar a una consulta popular
El presidente de Colombia asegura que insistirá en cambiar la carta política de 1991 si las cortes tumban su consulta popular
PRISA Media Chile lanza un nuevo espacio digital con entrevistas, columnas, ‘podcasts’ y videos de consejos e inspiración, todo enfocado al público femenino
Los Diálogos Mutis de la Biodiversidad, organizados por CAF y realizados en Madrid, plantaron las semillas para crear una ruta en la que la diversidad biológica sea un motor de desarrollo sostenible
Ya se acabaron las excusas para tolerar una muerte, un atentado más, sea de un político destacado o de una mujer humilde
Eno ha evolucionado, desde su apertura en 2008, hasta ser ideal para los mexicanos (y extranjeros) que buscamos un sitio sencillo, agradable y con buena oferta culinaria
El foro reúne a periodistas, académicos, empresarios y líderes de opinión para debatir sobre la desinformación, la crisis de confianza y el papel de las emociones en la política
EE UU será en un futuro no muy remoto el país con más hispanohablantes, una tendencia que sus actuales circunstancias políticas no interrumpirán
América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad
El examen de ingreso se llevará a cabo de manera conjunta por ambas casas de estudios. La prueba es en línea y consta de 128 preguntas a responder en un máximo de tres horas
Los hechos que se le imputan al religioso, también exdirector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, ocurrieron hace 20 años
El índice de precios cae a niveles que no marcaba desde mayo de 2020. El Gobierno de Milei celebra el resultado y el FMI elogia sus medidas
La mandataria extendió su simpatía tras el fallo de la Corte Suprema argentina en contra de la expresidenta
Un estudio documenta la mutación del virus H5N1 en los contagios en Latinoamérica
Las precipitaciones provocan caos en el tráfico por las fallas en los semáforos. El temporal continuará este fin de semana
La presidenta defiende a los migrantes mexicanos en Estados Unidos en una reunión de alto nivel con el subsecretario de Estado de Donald Trump
En el caso de Tohá y Matthei, parece evidente: las biografías de sus padres han marcado su trayectoria. Winter muestra su reciente paternidad y Jara recuerda su origen sencillo y cuenta que el suyo era mecánico
El ministro de Justicia designado asegura que la Constitución se ha convertido en un “obstáculo” para las reformas sociales y que necesita un rediseño
El presidente Trump ha alabado al presidente Bukele de El Salvador como un luchador contra el crimen, pero una investigación periodística revela cómo el Gobierno salvadoreño ha impedido una investigación estadounidense de la pandilla MS-13
Hacienda activa la ‘cláusula de escape’ que suspende durante tres años la ley que pone coto al gasto y endeudamiento del Estado. El déficit podría alcanzar registros históricos
Con la elección popular de magistrados y jueces, el poder queda homogenizado en un solo partido. Los jueces serán leales a la política y no a la verdad de los hechos
El presidente de Colombia firma un decreto para hacer su consulta popular pese a que decenas de juristas lo han señalado de ser inconstitucional
Las personas con 12 meses o más sin trabajo aumentan un 69% respecto de 2024. La mayoría tiene educación superior completa
Si sabemos que los animales sufren, que su dolor es real y aun así elegimos cerrar los ojos, estamos renunciando a una de las cualidades más valiosas de la humanidad: la compasión
El enfrentamiento del presidente del Senado con un senador republicano provoca incluso la intervención de Sheinbaum, que pide calma, mientras PAN y PRI solicitan su renuncia
La Justicia pretende recuperar más de 500 millones de dólares por el perjuicio ocasionado al Estado por la expresidenta y los otros ocho condenados
Cuatro de las víctimas fatales son policías y la quinta un campesino
El Gobierno argentino aplica un paquete de medidas para fortalecer sus reservas internacionales, cumplir con las exigencias del FMI y sostener la baja de la inflación
La Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno abre el proceso de admisión 2026, que se complementa con el examen regular que se realiza en el verano
La jefa de Gobierno anuncia una serie de actividades previas al torneo y presenta el trofeo oficial junto a un campeón del mundo
Beatriz Navarro Pérez presenta una proposición al Congreso para evitar la destrucción del complejo cultural impulsado por el gobernador Miguel Navarro, también de Morena
El reconocimiento es por los inmuebles edificados entre los siglos XVI y XIX, que dan cuenta de la importancia de ambas geografías en el devenir dela historia de México
Argentina necesita acumular casi 5.000 millones de dólares en una semana para cumplir la meta acordada con el FMI
Desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el panameño habla sobre los planes de descarbonización del sector