![Saúl Craviotto, en la final del K1-200 de este jueves en la que acabó séptimo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQKDMA7YDI7Q76JA6CG6SCY45M.jpg?auth=37f76f750b3b0ce1a8560532dfe887d1e59cebc7d8e7fcb410d91be30ca18b84&width=414&height=233&smart=true)
El piragüismo español, a la espera del K4-500
Craviotto y Arévalo no suben al podio del K1-200: “sólo preparamos el K4”. Antía Jácome es quinta en el debut de la canoa, y el K2-1000 de Cubelos-Peña, sexto
Craviotto y Arévalo no suben al podio del K1-200: “sólo preparamos el K4”. Antía Jácome es quinta en el debut de la canoa, y el K2-1000 de Cubelos-Peña, sexto
Debido al altísimo nivel del piragüismo español, el deporte que más oros dio en los Juegos de Río, y a las plazas limitadas para Tokio, la Federación tiene que hacer pruebas internas y descartes
"Creemos que podemos ser una opción clarísima de medalla en Tokio", dice la pareja española que repite la plata del año pasado y se clasifica para los Juegos
Los subcampeones del mundo en K2-1000, que viven juntos las 24 horas al día durante 11 meses, hacen una media de 20 km diarios
Craviotto, Cooper, Garrote y compañía tienen que ganarse una plaza para la Copa del Mundo, Mundial y Juegos en unos selectivos internos que psicológicamente son más exigentes que las competiciones internacionales
Los españoles, con gran diferencia de peso y altura, consiguen la primera medalla de la delegación española en el mundial de piragüismo: una plata en el K2-1000 tras sesiones de crioterapia entre la semi y la final
El K4-1000 llevaba 20 años sin clasificarse para los Juegos: así se preparan para Río Javi Hernanz, Óscar Carrera, Rodrigo Germade e Iñigo Peña