La candidatura presidencial de Álvarez Máynez, con apenas un 5% de preferencia de voto, se enfrenta al escándalo por los pagos millonarios del Gobierno de Nuevo León a la empresa del gobernador del Estado norteño, uno de sus bastiones
Asumimos que a ningún actor religioso le corresponde dictar líneas de gobierno y nuestro respeto a la Constitución es irrestricto, pero entendemos que nos compete ser correa de transmisión de las voces de un pueblo adolorido
La gobernadora Evelyn Salgado acepta la renuncia de los dos funcionarios tras la presión de la oposición y los reclamos de los familiares del estudiante de Ayotzinapa
El asesinato de Diego Pérez Méndez, precandidato del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc en Chiapas, recrudece la violencia política a menos de tres meses de la jornada electoral
Desde que decidió arrancar en el lejano 2022 su sucesión presidencial, el presidente no se ha cansado de violar el principio básico de cualquier elección democrática, que es la equidad
Sorprende la pobreza argumentativa de los 46 académicos y demás personalidades que firmaron un texto para exigir a los medios mayor equilibrio en el tiempo dedicado a sendas candidatas
Un proveedor del Gobierno de Nuevo León transfirió el dinero a una empresa hermana que, a su vez, pagó al despacho jurídico del gobernador, según una investigación del periódico ‘Reforma’. El mandatario se desmarca de las acusaciones y afirma que es “incorruptible”
Morales era uno de los fundadores del partido en el municipio de Guerrero, que ha atestiguado los ataques contra un buen número de políticos en los últimos años
El proceso electoral de este 2024 tiene como principal campo de batalla el de las redes sociales, sin regulación y con un poder de penetración en la opinión pública nunca antes visto
La candidata presidencial del oficialismo critica las advertencias de la Internacional Socialista, encabezada por Sánchez, acerca de las supuestas amenazas a la democracia mexicana
El sacerdote Mario Ángel Flores, director del Observatorio Nacional de la conferencia episcopal, asegura que el diagnóstico sobre la violencia en México “no está sujeto a opiniones”: “No podemos hablar de una vida normal, libre, cuando estamos con la inseguridad por todas partes”
Una serie de grabaciones, difundidas en redes sociales, muestran cómo presuntos integrantes de un grupo criminal golpean y amenazan a transportistas del puerto, a los que obligan a ser sus informantes
En un mítin en Morelos, exjefa de Gobierno de la capital propuso extrapolar la política educativa que puso en marcha durante su gestión en Ciudad de México
Por primera vez, 50.000 reclusos, que están en la cárcel sin sentencia, podrán votar en unas elecciones presidenciales. Veracruz y Yucatán han bloqueado este derecho
La candidata de Morena hace evidentes sus reservas a las propuestas hechas por el Episcopado mexicano frente a la crisis de violencia en México, en el Diálogo Nacional por la Paz
La parlamentaria del Partido Popular expresa desde México su apoyo a Xóchitl Gálvez, la candidata opositora, y acusa a López Obrador de populista. El presidente responde que no le ofende que “la ultraderecha hable mal de él y su Gobierno”
El Diálogo Nacional por la Paz presenta a Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez una batería de 117 propuestas contra la crisis de violencia que azota a México
El organismo prevé que la economía de la región crezca el 1,6% este año tras mostrar en 2023 una fortaleza mayor que la prevista gracias a Brasil y México
Sheinbaum ante la Iglesia católica: “No estoy de acuerdo con las referencias a una supuesta militarización en el país” | Elecciones en México 2024, en vivo
Varios medios recordaron que la hoy candidata Antonoff se presentó, en 2019, en la versión mexicana del conocido programa de concursos televisivo Shark Tank, en el cual algunos emprendedores tratan de convencer a inversionistas de respaldar económicamente sus ideas
El director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz habla de la intermediación de la Iglesia en la crisis de violencia, la influencia del narco y la polémica por la separación entre la Iglesia y el Estado
La candidata a la presidencia de México renuncia al cobro de impuestos progresivos. Los analistas advierten de la necesidad de una reforma tributaria y un mejor destino del gasto
A falta de brillo propio, Gálvez y la oposición tratan de iluminarse electoralmente con la luz de la popularidad de las ideas de otros personajes, aunque se trate de sus adversarios políticos
EL PAÍS analiza los mítines, las conferencias de prensa y los mensajes en redes sociales de las dos punteras en la carrera por la presidencia para descubrir sus prioridades, preocupaciones y estrategias en el arranque de las campañas
Con 52 años de carrera política, la hoy asesora de la alianza opositora repasa su candidatura de hace tres décadas, atravesada por un fuerte machismo, y la compara con la actual: “Ha habido una voltereta en la aceptación por parte de la sociedad”
El equipo de Brugada busca convencer a los sectores más moderados, mientras el de Taboada se concentra en difundir la imagen cimentada por el panista en la delegación donde fue alcalde. Chertorivski pone el foco en los jóvenes
EL PAÍS habla con varias expertas, académicas y activistas feministas para saber qué opinan del panorama que viene y si las políticas de Igualdad serán una realidad más allá de los discursos electorales
El resquemor con los normalistas y la cercanía del presidente al Ejército sugieren una difícil resolución para una tragedia que corre el riesgo de caer en el olvido
La candidata de la oposición aseguró que, de ganar la presidencia, reactivará las subastas eléctricas y las obras públicas en asociación con las empresas. Sheinbaum no acudió por estar “en recorridos de campaña”
Qué suerte escuchar al titular del Ejecutivo leer extractos de su último libro ―que también tuvo tiempo de escribir mientras administraba esta próspera y pacífica República