El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, pone en duda que el triunfo de Maduro “refleje la voluntad de los venezolanos”. México dice que reconocerá a Maduro cuando se haya contado “el 100% de los votos”
La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal
La gestión del diplomático socialista del Gobierno de Boric ha estado marcada por la tensión entre ambos países, y el resultado de las elecciones venezolanas de este domingo podrían ser cruciales para el futuro de las relaciones entre Santiago y Caracas
A todas luces, el veto denota una decisión errática por parte del Gobierno, falta de convicciones sobre el significado de la participación y una medida populista que busca contrarrestar los efectos del alza del pago de la luz
La empresa nacional chilena es el mayor productor global de cobre. Su responsable recuerda que en la formación de precios, además de la oferta y la demanda, entra también en juego la especulación financiera
Los parlamentarios Rojo Edwards y Felipe Kast habían sido invitados por el candidato opositor, Edmundo González, como observadores en la elección del domingo
Figura referencial de la crítica cultural chilena, la teórica y ensayista lanza ‘Tiempos y modos. Política, crítica y estética’, una colección de ensayos escritos entre 2020 y 2023
El crimen organizado a pequeña y gran escala es un problema que tiene múltiples dimensiones y explicaciones, aunque muchas de ellas están íntimamente conectadas a cuestiones económicas
El tribunal oral de San Fernando revocó el arresto domiciliario del padre del senador de la UDI Javier Macaya y decretó su ingreso a la cárcel de Rancagua: consideró que existe peligro de fuga
Cien músicos, la mayoría chilenos, interpretan en Santiago las canciones que dan vida a películas como ‘Mi vecino Totoro’ y ‘El viaje de Chihiro’ en un concierto sinfónico en homenaje a los 25 años del estudio de animación japonés
La defensa del senador de la UDI Javier Macaya a su padre, condenado por abuso sexual a dos menores, y el cuestionamiento que hizo a una de las pruebas –un video que una de las víctimas grabó– han generado críticas transversales
La elección en el concejo muncipal se realiza pues el actual jefe comunal está en prisión preventiva hace más de 45 días, luego que el 5 de junio la Fiscalía lo formalizó por cinco delitos
La UDI no ha sabido encontrar un tono para enfrentar a quienes la desafían. La fuga de militantes hacia el Partido Republicano, que parece representar con mayor nitidez el proyecto original, no ha podido ser contenida
Algunos de los representantes del ‘Team Chile’ llegarán a Francia en el mejor momento de sus carreras y lucharán por llegar a las finales para soñar con una medalla
El padre del senador de la UDI Javier Macaya, quien se encuentra con arresto domiciliario, enfrenta una sentencia de seis años de cárcel por delitos en contra de dos menores de edad. Su defensa presentará un recurso de nulidad
El mandatario chileno se ha pronunciado en la víspera de las elecciones en Venezuela y ha dicho que la soberanía popular “debe ser respetada a todo evento”
Charlotte Cooper abrió la historia para las damas en París 1900. A partir de su triunfo, el machismo deportivo comenzó a ceder. Una leyenda que comienza a forjarse en el puerto de Valparaíso
El jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios viajó a San José a exponer los antecedentes que vinculan a Villegas con el secuestro y asesinato en Santiago del disidente venezolano, ocurrido hace cinco meses
El senador Javier Macaya tuvo que renunciar este martes a la presidencia de la UDI después de cuestionar una prueba que entregó una víctima a la Fiscalía, que fue clave para la condena a su padre, Eduardo Macaya
Lula da Silva, Fernández y otros mandatarios de la región le piden al presidente de Venezuela respetar el proceso y aceptar el resultado; Brasil enviará al excanciller Celso Amorim
El Policy Paper, realizado por esta institución de educación técnico profesional, examinó la evolución del financiamiento público a la educación superior chilena e identificó los desafíos que presenta el sistema en las actuales condiciones sociales y políticas
El senador dimitió después de que Evelyn Matthei, principal figura presidencial de la derecha tradicional chilena, señalara que “solo queda estar con las víctimas”. Macaya había dicho que, como hijo, estaba del lado de su padre
La principal figura presidencial de la derecha tradicional chilena ha dejado en una compleja situación al presidente la UDI, quien el domingo dijo que, “como hijo”, estaba del lado de su padre. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también había cuestionado al senador
El ministro de Justicia de Boric anunció que el recinto se levantará en Santiago. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, hoy hay reos indocumentados de quienes no se conoce su prontuario en el extranjero
La abogada aborda los procesos de cambio de la coalición del presidente de Chile y la relación con el Partido Comunista tras unas semanas marcadas por las diferencias con la Administración de izquierdas
El debate sobre la composición del demos es legítimo y necesario, solo debe considerar aspectos normativos y formularse seriamente la pregunta de por qué Chile forma parte de un excéntrico grupo de países en el que los extranjeros residentes pueden votar en todo tipo de elecciones
Los 16 muertos en menos de una semana dejan en el foco la capacidad de lograr acuerdos entre el oficialismo del presidente Boric y la oposición para atajar la nueva delincuencia y el crimen organizado
El aumento de los mercados ilegales, del crimen organizado transnacional y de su propagación a nivel local, responde a un conjunto de procesos conectados y que no deben ser desacoplados si se quiere ser eficaz en su combate
La obra de Arianna de Sousa-García es un texto sobre lo que significa ser madre y ser hijo en una América Latina inhóspita para los migrantes, y por su belleza y sentido de la urgencia sería lógico que circule por todo el continente
El jefe del Ministerio Público habla con EL PAÍS en una de las semanas más duras de la crisis de seguridad, tras 16 de homicidios en menos de una semana. En uno de los crímenes cuatro adolescentes, entre 13 y 17 años, fueron acribillados. “Fue una masacre”, dice
La manera infantil en la que muchos parlamentarios buscan ser exculpados de sus decisiones, difícilmente puede ser interpretado sino como una renuncia a la responsabilidad democrática que les ha sido encomendada
En medio del encendido debate por los cantos racistas, es bueno recordar que hace un siglo Alejandro de los Santos, hijo de angoleños, ganó una Copa América para la Albiceleste