El presidente de una de las principales corporaciones empresariales chilenas acaba de reunirse con industriales españoles para fortalecer los lazos comerciales entre los dos países
La canciller panameña sostiene que 150.000 personas van a atravesar este año el Tapón del Darién y pide cooperación para atender una ruta que involucra 12 países
Los legisladores consideran que el presidente usó “su cargo para negocios personales”, tras la aparición de nuevos documentos relacionados con la venta del proyecto minero Dominga, en 2010
El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región
El mandatario chileno termina su segundo Gobierno con la Fiscalía encima, la amenaza de la destitución y sin grandes apoyos a siete semanas de las presidenciales
Las encuestas instalan como favoritos a Gabriel Boric, del Frente Amplio en alianza con el Partido Comunista, y a José Antonio Kast, que supera por la derecha al abanderado oficialista, Sebastián Sichel
Los investigadores consideran que la filtración aporta documentos para iniciar una causa por presuntas irregularidades en la venta de un proyecto minero en 2010
El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región
Los libros más recientes de Nona Fernández y Benjamín Labatut están entre los cinco nominados a uno de los premios más importantes de la literatura en inglés
El presidente de Chile dice que los documentos que lo vinculan a una operación por 152 millones de dólares en Islas Vírgenes Británicas es “información ya conocida” y no suponen un conflicto de intereses
Los Papeles de Pandora prueban que los activos declarados por los hijos del presidente de Chile para abrir dos cuentas ‘offshore’ son producto de adelantos de herencia
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
Esta cocinera mapuche de la región de La Araucanía y otras campesinas se han unido a ingenieros agrónomos para combatir la mayor amenaza para la biodiversidad y la alimentación del futuro: el desconocimiento. Un 80% de los granos tradicionales de la agricultura están en riesgo
Uno de los catálogos de semillas más exhaustivos del país, elaborado por la Fundación Biodiversidad Alimentaria, enumera como tradicionales las variedades endémicas, nativas, criollas y heirloom que no han sido modificadas genéticamente. Guardianas, organizaciones y académicos se han unido para que no desaparezcan
El último año ha visto un incremento récord de ataques de tipo ransomware, lo que ha empujado a bancos a compartir información cibernética para prevenir pérdidas
Recorrieron miles de kilómetros. Atravesaron selvas y desiertos; sufrieron a las mafias. Pero muy pocos lo lograron. EL PAÍS recoge las historias de cuatro migrantes haitianos que quedaron atrapados en la frontera en su ruta hacia el sueño americano
Chile y Brasil, países en los que los programas de ayuda estatal fueron sustanciales, lideran en actividad económica, mientras México y Argentina se rezagan
El país sudamericano enfrenta una escalada de inflación, que llegaría a un 5,7% a final de año, lo que ha empujado al Banco Central a tomar medidas inéditas en 23 años
El país sudamericano, que ha aprobado las fórmulas de Pfizer y Sinovac para este grupo de edad, se suma a Cuba, que arrancó a comienzos de mes con la vacunación de niños desde los dos años
La desigual salida de la crisis sanitaria, la inequidad, las revueltas y el mayor empobrecimiento auguran una década de malestar social y enfrentamientos
Documentos publicados por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense revelan que el país oceánico abrió una oficina secreta en Santiago de Chile para ejecutar operaciones contra el presidente socialista
La oficina encargada de gestionar las solicitudes de refugio (Comar) está desbordada ante las miles de solicitudes sin atender. Su titular reclama más fondos y planes para que los refugiados puedan moverse o trabajar en México