
Ya está aquí: el Gilead de Milei
El Gobierno argentino hace bandera de su lucha contra lo que denomina ideología de género
El Gobierno argentino hace bandera de su lucha contra lo que denomina ideología de género
El fuego destruye en el sur andino argentino más de 37.000 hectáreas, equivalentes a casi dos veces la ciudad de Buenos Aires. Las comunidades originarias niegan cualquier responsabilidad
Los vecinos del barrio privado de Nordelta, construido sobre un humedal, denuncian la multiplicación de estos roedores gigantes
El IPC interanual llega al 84,5% y rompe el piso de los tres dígitos por primera vez desde febrero de 2023
Un grupo de científicas está desarrollando un nuevo tratamiento con los desechos de este fruto seco abundante en la provincia de Córdoba. Hasta ahora, la enfermedad no cuenta con medicamentos antivirales efectivos y accesibles
El Gobierno argentino declara nula la licitación de la Vía Navegable Troncal tras recibir una única oferta. Investigará si hubo presiones o una asociación ilícita en perjuicio del Estado
Los diputados de la expresidenta consideran que la norma de “ficha limpia”, que debe pasar ahora el filtro del Senado, equivale a “una proscripción”
Una persona ha muerto y más de un centenar de viviendas han quedado destruidas por el fuego, que sigue fuera de control en las zonas de Bariloche, El Bolsón y el Parque Nacional Lanín
Un comparativo de precios con Brasil, México, Colombia y Chile muestra las consecuencias de pisar el tipo de cambio como estrategia contra la inflación
El periodista científico publica un ensayo en el que fresas, manzanas y plátanos protagonizan historias de espías, impulsan sangrientas dictaduras y simbolizan el poder económico
El consumo de yerba mate crece en España, donde ha pasado de ser una estampa más o menos curiosa, singular o nostálgica a extenderse por sus propiedades saludables
Por primera vez en la historia hay jugadores en los principales clubes bonaerenses. Y una consistente presencia en la Liga. ¿Qué está pasando que los futbolistas nacionales ganan terreno en las tierras del campeón del mundo?
El libro Pelota sudaca presenta a algunos de los mejores futbolistas del continente como mitos a medio camino entre lo real y lo imaginado
“Se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia”, dice el vocero del Gobierno ultraderechista
El proyecto busca convertir a los taxistas en agentes de cambio. Los vehículos promueven iniciativas como la adopción de mascotas y la concientización sobre el impacto del ruido en personas con autismo
El periodista y escritor argentino Martín Caparrós ofrece en sus memorias una brillante crónica personal, con el fútbol como una de las constantes
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia
Los colectivos LGTBIQ+ y feministas logran el apoyo de organizaciones sociales, políticas y sindicales
El PRO pierde dirigentes y votantes que se vuelcan hacia la ultraderecha que encabeza el presidente. La disputa es por una posible alianza electoral con La Libertad Avanza
Primero uno es un lector, un espía discreto, y un día decide pasar al otro lado, transformarse en espiado
La escritora y periodista argentina presenta su libro ‘La llamada’
Organizaciones LGTBIQ+, feministas y de un amplio espectro político y social se manifestarán este sábado en una Marcha del orgullo antifascista y antirracista
Un gobierno libertario asumió el poder y comenzó a cuestionar las características de la educación y sobre todo el rol del Estado
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
La Administración ultra de Argentina anuncia la construcción de un alambrado de 200 metros en la provincia norteña de Salta. El Gobierno boliviano expresa preocupación por la medida y reclama un diálogo bilateral
Argentina había apelado en una demanda de ‘fondos buitre’ por bonos de la deuda que entró en cesación de pagos en 2001
La reconocida bióloga creó el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
Los nietos recuperados por la organización argentina de Derechos Humanos asumen el compromiso de continuar con la búsqueda de los bebés robados por la dictadura en los años setenta
La ´marea´ argentina se fortalece, ante la amenaza del presidente de liberar a los femicidas
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
Mientras la Casa Rosada promueve la competencia de monedas como un camino hacia la dolarización, las políticas de ajuste fiscal y monetario apuntan a fortalecer la demanda del billete local
Es penoso, es preocupante que un señor con esa incoherencia, con esa violencia, sea presidente de una república. Por suerte, en este momento, la Argentina es un país de cuarta sin ninguna posibilidad de cumplir esas amenazas
La Abogacía regional aduce que los socialistas no tienen legitimidad para recurrir la concesión del galardón ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Después del ataque del presidente argentino al “cáncer de la ideología ‘woke”, la Administración ultra impulsa la derogación de las normas contra la violencia machista y en favor de las minorías sexuales
La disminución del tributo que pagan la soja y otros cultivos regirá hasta junio. El Gobierno anuncia también la eliminación de las retenciones a productos regionales
El presidente argentino exhorta a la alianza internacional derechista a “extirpar el cáncer de la ideología ‘woke”
La ultraderecha capitaliza el descontento de muchos jóvenes por la falta de alternativa al bipartidismo, aunque cambie el Gobierno
El presidente argentino asegura que el empresario y funcionario de EE UU realizó “un gesto inocente” y carga contra “la progresía internacional”
El proyecto, liderado por migrantes, desarrolla plantas nativas rioplatenses que sirven para mejorar la calidad alimentaria en una zona con elevados índices de pobreza
La mujer recuperada número 139 nació en un centro de detención de la dictadura argentina en 1978