_
_
_
_

Chertorivski presenta su plan para la capital: ‘Una ciudad inteligente no se conforma’

El candidato de Movimiento Ciudadano a gobernar Ciudad de México expone su programa electoral en W Radio con propuestas para mejorar la salud, la educación y las condiciones de las personas cuidadoras

Salomón Chertorivski en Ciudad de México, el 28 de marzo.Foto: Aggi Garduño
Jorge Vaquero Simancas

El último debate electoral de los tres candidatos a gobernar Ciudad de México ha dejado numerosas propuestas y promesas de campaña que marcarán a una de las urbes más grandes del planeta. El aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, pasará este martes por los estudios de W Radio para presentar a fondo su programa electoral: Una ciudad inteligente no se conforma. Tras el paso por los micrófonos de sus contendientes de Morena y Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Clara Brugada y Santiago Taboada, será el turno del partido naranja, que centra su agenda en la salud, la educación y las personas cuidadoras, temas que serán debatidos junto al conductor Enrique Hernández Alcázar.

En un país en el que más de 6,4 millones de niños no asisten a la escuela, la configuración de los Estados y el Gobierno de la Ciudad de México para combatir este problema es clave. La experta en política pública educativa Karina Estévez y el candidato de (MC) a diputado federal por el Distrito 6, Alejandro Pérez, aclararán el plan de Chertorivski en un bloque llamado una ciudad inteligente tiene el mejor sistema educativo.

La educación dará paso al cuidado de las personas dependientes. Una actividad no remunerada que principalmente recae sobre las mujeres y que aporta un 24% del Producto Interior Bruto (PIB) de México. Bajo el lema cuida de quienes te cuidan hablarán de la mejora del sistema de dependencia la candidata de MC a diputada local por el Distrito 30, Silvana Carranza, y la aspirante naranja a la alcaldía de Coyoacán, Sofía Margarita Provencio.

En los últimos años, Ciudad de México ha sufrido un drástico cambio que la ha posicionado como una de las capitales del mundo. Una transformación que ha provocado un fuerte impulso económico de la urbe, pero también nuevos retos como la gentrificación o la movilidad de millones de personas que necesitan ser gestionados por las políticas públicas. La mejora de la calidad de vida de los capitalinos será el tema de debate de la politóloga e internacionalista Aura Erendira Martínez y el economista Fernando Villela.

El último bloque será en el que participe el candidato de Movimiento Ciudadano a gobernar la Ciudad de México, Salomón Chertorivski. Junto a la experta en salud pública Estefanía España tratarán uno de los servicios básicos de la capital: la sanidad. El aspirante ha lanzado durante la campaña propuestas como una cobertura universal de la salud para los capitalinos y paquetes sin costo para cubrir las enfermedades más comunes. Una visión de ciudad que extenderá mañana a partir de las 18.00 de la tarde en el foro organizado por W Radio.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_