Ir al contenido
_
_
_
_

Suman 17 muertos por la explosión de la pipa de gas en el puente de la Concordia de Iztapalapa

Martí Batres ha dado a conocer los detalles de uno de los fallecidos, que estaba internado en un hospital del ISSSTE

Peritos trabajan en la zona de la explosión el 10 de septiembre.
Verónica M. Garrido

La cifra de fallecidos que ocasionó la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa sigue aumentando. La Secretaría de Salud Pública capitalina ha informado este martes de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas. Todavía hay 35 hospitalizados, mientras que 31 han sido dados de alta.

Los hombres que han perdido la vida son Omar Alejandro García y Edgar Santiago, de 28 y 51 años respectivamente, quienes se encontraban en los hospitales 197 Texcoco y Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE. Martí Batres, director de la institución, ha anunciado la muerte de Santiago en sus redes sociales, a causa de una falla orgánica múltiple. “Lamentablemente, esta madrugada falleció una persona lesionada en el hecho ocurrido en el Puente de la Concordia”, ha escrito Batres. “Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, con quienes mantenemos contacto”, ha detallado. Entre los fallecidos hay 15 hombres y dos mujeres.

El siniestro, uno de los más graves de la última década en la capital, ocurrió el pasado miércoles en el puente de La Concordia, cerca de los límites de Ciudad de México con Nezahualcóyotl, en el Estado de México, en la salida a Puebla. Según el primer informe de la Fiscalía capitalina, el accidente ocurrió cuando un “objeto sólido” golpeó el tanque de gas de la pipa, rompiendo la cubierta, lo que derivó en la fuga de gas y su posterior ignición.

En la última conferencia de prensa que ofreció la Jefa de Gobierno sobre el tema, este jueves, la fiscal Bertha María Alcalde dio a conocer que la hipótesis más fuerte sobre las causas de la explosión apunta al exceso de velocidad. Alcalde detalló que las investigaciones avanzan por esa vía, aunque se mantienen otras abiertas. El conductor del camión, que se encuentra en estado crítico, no ha sido detenido pero está custodiado.

Tras la última actualización de esta mañana, en la que el número de fallecidos incrementó en dos respecto a los 15 anunciados este lunes, se marca una tendencia de aumento en las muertes cada día desde que se volcó la pipa hace casi una semana. Algunas de las personas internadas tienen quemaduras en hasta el 90% del cuerpo.

En las fuertes imágenes que fueron capturadas por los transeúntes y conductores en el lugar, se pueden observar las llamas, que alcanzaron más de 30 metros. Tras el incidente, vecinos y conductores denunciaron el estado del pavimento en la zona donde se volcó el tráiler, acusando que está lleno de baches y hoyos que pudieron causar el accidente. Brugada negó esa hipótesis.

El accidente ha puesto sobre la mesa el debate sobre el transporte de materiales peligrosos en horarios de alto tráfico vehicular y en zonas con alta densidad poblacional. La jefa de Gobierno sugirió la creación de un protocolo sobre qué tipo de mercancía puede transitar por las calles de la ciudad y de qué manera. Cuando la presidenta se pronunció sobre el incidente en la conferencia matutina, respaldó la idea de revisar esos reglamentos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Verónica M. Garrido
Periodista de EL PAÍS México. Antes estuvo en la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_