_
_
_
_

Las fechas límite para obtener la credencial del INE antes de las elecciones del Poder Judicial en 2025

El próximo 1 de junio se llevarán a cabo los comicios para nombrar a los ministros de la Suprema Corte, además de otros cargos del Poder Judicial

Trámite del INE en 2025
La ciudadanía requerirá su credencial actualizada para poder participar en las elecciones del Poder Judicial.Galo Cañas Rodríguez (Cuartoscuro)
Elisa Villa Román

México celebrará el primer proceso electoral judicial de su historia para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros perfiles relacionados con el Poder Judicial. La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1 de junio, con una votación en la que toda la población podrá participar desde las 8.00 hasta las 16.00 horas.

La elección de los juzgadores será distinta a los procesos electorales tradicionales para elegir cargos públicos. En esta ocasión, los candidatos no aparecerán en spots en radio ni televisión, así que sus campañas se centrarán en las redes sociales. Asimismo, durante este proceso no existirá el periodo de intercampaña ni campañas, y las boletas electorales únicamente incluirán un listado de nombres con los aspirantes, cada uno señalado por un número que el votante deberá escribir en un recuadro en la parte superior de cada listado.

Los cargos a elegir el próximo 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral será la institución encargada de organizar las actividades de cara a los comicios del Poder Judicial. Durante este proceso, se elegirán:

Las fechas clave para tramitar la credencial del INE

La próxima contienda electoral requiere que la ciudadanía cuente con su credencial actualizada. El INE ha dado a conocer un calendario de fechas de trámite del documento con el fin de que los votantes reciban a tiempo su identificación para votar en las elecciones del Poder Judicial.

Las personas que tramitaron su credencial del INE, o solicitaron la actualización de sus datos personales antes del 10 de febrero, tienen hasta el próximo 31 de marzo de 2025 para recoger el documento en su módulo del INE. Por otro lado, las personas que solicitaron una reposición del documento tienen como límite el próximo 28 de febrero para llevar a cabo el trámite, y hasta el 31 de marzo para recoger su identificación.

La autoridad electoral ha anunciado que contará con módulos con doble turno que estarán abiertos de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas, y los sábados de 8.00 a 15.00 horas. Los interesados pueden acudir a los módulos con o sin cita, y únicamente deben presentar tres documentos: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia, todos en original, sin tachaduras ni enmendaduras.

Por último, quienes desean una reimpresión por robo o extravío —sin la actualización de sus datos personales o de domicilio— tienen hasta el próximo 20 de mayo para realizar el trámite, y como límite el próximo 30 de mayo para recoger su INE en el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano al domicilio. En caso de dudas sobre el proceso, se recomienda llamar a la línea del INEtel, marcando el 80 04 33 20 00.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_