_
_
_
_

De la Secretaría de Bienestar al Tren Maya: los últimos cambios en el Gabinete de López Obrador

El secretario Javier May asume la dirección del Fonatur en sustitución de Rogelio Jiménez Pons

Javier May Javier May asume la dirección del Fonatur y Ariadna Montiel fue nombrada como nueva secretaria de Bienestar.
Javier May Javier May asume la dirección del Fonatur y Ariadna Montiel fue nombrada como nueva secretaria de Bienestar.Cuartoscuro
María Julia Castañeda

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este martes cinco cambios en su Gabinete, que van desde la Secretaría de Bienestar hasta el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), institución a cargo de la construcción del Tren Maya. Rogelio Jiménez Pons dejará la dirección general de esta dependencia para ser subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), según ha informado el Gobierno. En su lugar quedará Javier May Rodríguez, quien desde septiembre del año pasado se desempeñaba como titular de la Secretaría de Bienestar, dependencia a cargo de los icónicos programas sociales del Gobierno.

La nueva secretaria de Bienestar será Ariadna Montiel Reyes, quien antes estaba a cargo de la subsecretaría, donde será sustituida por María del Rocío García Pérez, extitular del DIF. Por otro lado, Carlos Morán Moguel, quien hasta ahora fungía como subsecretario de Transportes, asumirá la dirección general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, ha detallado el presidente en un comunicado. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha dado posesión a los funcionarios en representación de López Obrador, quien permanece confinado tras haber dado positivo a la covid-19 este lunes.

Originario de Tabasco, al igual que el presidente, May Rodríguez ha estado muy cerca de su proyecto de Gobierno. “Desde hace más de 30 años, Javier May Rodríguez ha participado en el movimiento por la transformación de México”, destaca el comunicado de prensa. Antes de ser secretario de Bienestar, fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la misma dependencia, donde estuvo a cargo del programa Sembrando Vida. También ha sido senador por Tabasco, diputado y dos veces presidente municipal de Comalcalco en su Estado natal.

El nuevo titular del Fonatur afrontará el reto de finalizar la construcción del Tren Maya, un proyecto prioritario del Gobierno que ha estado envuelto en problemáticas y retrasos por demandas de pueblos originarios, burocracia e inestabilidad en el terreno. El proyecto se construye en el sureste del país con una inversión de alrededor de 200.000 millones de pesos (unos 9.800 millones de dólares). Por otra parte, la Secretaría de Bienestar, dependencia clave para gestionar los programas sociales prioritarios, becas y pensiones del Gobierno de López, cuenta con un presupuesto de casi 300.000 millones de pesos (más de 14.700 millones de dólares).

Los movimientos ocurren pese a que el pasado 2 de diciembre el presidente afirmó que no realizaría más cambios en su gabinete de cara a la segunda mitad de su Gobierno. El último en salir fue Santiago Nieto, quien renunció en noviembre pasado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tras casarse en Guatemala en una polémica boda. En septiembre, dimitió el consejero jurídico de la presidencia, Julio Scherer. Mientras que en agosto, Olga Sánchez Cordero dejó la secretaria de Gobernación para presidir el Senado y en su lugar llegó Adán Augusto López, quien era gobernador de Tabasco. En junio, Roberto Salcedo se convirtió en secretario de la Función Pública, tras el cese de Irma Eréndira Sandoval.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

María Julia Castañeda
Redactora en EL PAÍS México. Enfocada en contar historias con perspectiva de género. Es graduada en Periodismo por el Tecnológico de Monterrey y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_