_
_
_
_

México atrasa los relojes una hora este domingo por el cambio al horario de invierno

Solo los Estados de Quintana Roo y Sonora mantienen la hora actual, mientras 33 municipios fronterizos con Estados Unidos esperarán una semana más

Los relojes se atrasarán este domingo una hora.
Los relojes se atrasarán este domingo una hora.Sebastian Kahnert (AFP/Getty)

Con la llegada del horario de invierno, llega también el cambio de hora. A las dos de la madrugada de este domingo, 28 de octubre, los residentes en la mayor parte del territorio nacional mexicano deberán atrasar sus relojes una hora. La disposición, que tendrá vigencia hasta el próximo 7 de abril, cuando empezará el horario de verano, pretende un mejor aprovechamiento de la luz natural y, por consiguiente, un considerable ahorro de energía. Las autoridades recomiendan efectuar el cambio en la noche del sábado, antes de irse a dormir, para evitar confusiones y retrasos al día siguiente.

Más información
¿Cuándo cambian de hora los países del mundo?
Más luz y menos cambios de hora bruscos
La región chilena que nunca cambia de hora

La medida comenzó a establecerse en México a partir de 1996 y tiene un único objetivo: disminuir el consumo de electricidad. Según los cálculos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el cambio horario permitió el ahorro de 885 gigawatts hora en 2017, el consumo anual aproximado de 571.000 hogares. En términos económicos, las autoridades proyectaron un ahorro el año pasado de 1.300 millones de pesos (algo más de 67 millones de dólares al cambio actual) en los bolsillos de los mexicanos gracias a esta disposición.

Los Estados de Sonora (noroeste) y Quintana Roo (sureste) se mantendrán nuevamente aislados de la medida, mientras que 33 municipios de la frontera con Estados Unidos se sumarán al cambio una semana después: el próximo 4 de noviembre. En estas localidades, el horario de invierno se prolongará hasta el 10 de marzo del año que viene, momento en el cual adelantarán una hora para regresar al horario de verano.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_