9 fotosMenores, los refugiados más débilesMenores, los refugiados más débiles 20 jun 2011 - 17:55CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceUna desplzada interna afgana, en un campamento de Kabul. Más de 4,6 millones de refugiados de este país han vuelto a sus hogares desde 2002, con la asistencia del Gobierno y la ONU, según datos del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas.MASSOUD HOSSAINI (AFP)Niños refugiados sirios permanecen detrás de la verja del campo de refugiados de la Media Luna Roja en Boynuyogun, Turquía. Unas 10.000 personas han huido desde Siria a Turquía en los últimos días huyendo de la represión del régimen de Asad.MUSTAFA OZER (AFP)Un niño con síntomas de malnutrición llora mientras es examinado por un médico en una clínica gestionada por Médicos sin Fronteras (MSF) en el campamento Dagahaley, uno de los tres campamentos que forma parte del campo de refugiados de Dadaab, en el noreste de Kenia. MSF afirma que la tasa de malnutrición infantil entre los recién llegados a Dadaab se sitúa en el nueve por ciento, de los cuales un tres por ciento se encuentra en peligro de muerte. El campo de refugiados de Dadaab, el mayor complejo de este tipo existente en el mundo, se creó al inicio de la guerra civil en Somalia en 1991 con capacidad para 90.000 refugiados. Ahora está superpoblado con una llegada creciente de refugiados somalíes que huyen del conflicto.DAI KUROKAWA (EFE)Un niño refugiado sirio permanece a las puertas de las tiendas de campaña instaladas por la Media Luna Roja en el distrito turco de Yayladagi.MUSTAFA OZER (AFP)Una niña siria, en el campamento turco de Yayladagi. Tres de cada cuatro refugiados viven en países limítrofes al suyo.UMIT BEKTAS (REUTERS)Una niña afgana, que ha dejado su país por la guerra y la sequía, en un campamento de refugiados de Peshawar.MOHAMMAD ZUBAIR (AP)Tenzin Ngodup, tibetano de cinco años, utiliza un cuarto de baño especialmente diseñado para niños en el campo de refugiados de Dharmsala, India. Más de 100.000 tibetanos se ha refugiado en la India debido a la represión política y religiosa por las autoridades chinas.ASHWINI BHATIA (AP)Una joven afgana sostiene una botella de agua en el centro de registro para refugiados instalado en las afueras de Peshawar, Pakistán, donde se estima que hay 1,9 millones de refugiados.A. MAJEED (AFP)En 2010 se registraron unas 15.500 solicitudes de asilo a nombre de niños, la mayoría de ellos en Somalia y Afganistán.A. MAJEED (AFP)