_
_
_
_

El político perfecto

También el político perfecto es el que no admite que nadie le interrogue: preguntar es ofender. Sus entrevistas se las hace él mismo. Sabe que muchos lectores sólo leen las preguntas y sólo muy de vez en cuando pasan a comprobar si hay alguna respuesta inteligente.

En algún momento olvidado eran los periodistas quienes solicitaban las entrevistas.

Comentarios

¿Político perfecto? Casi un oximorrón, pero no. En verdad el Político Perfecto existe y es más común que lo que se cree. Si la perfección del político es gobernar de acuerdo a su voluntad, el político perfecto es el tirano. El que gobierna en absoluto poder.Todos los políticos quasi-democráticos son por fuerza imperfectos pues son animales del compromiso, de la mentira "necesaria", y de la cobardía política. Como tal es gemelo del periodista quién lo ayuda a mentir, a falsear la realidad, y a arrullar al gobernado en la canción de cuna escrita por el político y puesta a música por el periodista.Nunca hay un Hitler sin su Goebbels. Dios Ianus Moderno, obscuro como siniestro.
No se haga el tonto. La culpa de que los políticos sean como son es de los periodistas. No le voy a dar ejemplos pero vea Power de Sidney Lumet.
Me gustaría ver Power, de Sidney Lumet, y me lo descargaría, si supiera cómo hacerlo. Ciudadano Kane, también refleja ese recurrente dos en uno del periodista político. La diferencia está en que un periodista necesita demostrar día a día que su sabiduría no ha caducado, mientras que cualquier botarate puede ser encumbrado al más alto cargo de la nación y demostrar un día y otro que no tienen límite las pesadillas.
(...Se fue) Silvio Rodríguez,Ana Mª Matute
El mejor político es aquel que no necesita actuar en el gobierno de su pueblo, pues todos estarían afanados y ocupados en la abundancia del progreso, haciendo casi prescindible su gobierno. Por el contrario, el político deja de ser perfecto si resulta que el atareado es él, como sucede, con lo que se supone el pueblo estará ocioso y receloso, por decirlo suave. Así, más lógico parece, se deje de hacer propaganda y promueva el buen hacer, pues la motivación por el progreso del ser humano" forma parte esencial como paradigma e ideal universal. La motivación por un mundo de abundancia” en armonía y equilibrio con el entorno en que, toda las personas puedan acceder y disfrutar activamente de los derechos humanos en libertad y libre elección, sin más condicionante, que el conocimiento y la disponibilidad de cada cual y el entorno, sería lo más aproximado a lo esencial del progreso del ser humano. Quedarían solo, las diferencias que puedan sobrevenir por la propia naturaleza y el esfuerzo del intelecto, no por las cosas y medios creados por el hombre. Las cosas creadas por el hombre deben de estar al servicio del ser humano y no al revés como sucede, pues entonces de que sirve el progreso si sólo se benefician unos pocos privilegiados a costa de los demás.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_