EEUU reconoce la victoria de Saakashvili y rechaza las acusaciones de fraude de la oposición
Bush felicita al presidente de Georgia, a pesar de las protestas opositoras
"Las elecciones fueron impresionantes y estoy encantado con el proceso democrático que comenzó con tu dimisión y ha continuado con las elecciones democráticas". De este modo ha felicitado el presidente norteamericano George Bush a su homólogo georgiano Mijaíl Saakashvili, cuya reciente reelección mantiene a la oposición en la calle entre acusaciones de fraude. Los observadores electorales europeos declararon que las elecciones del pasado 5 de enero fueron por lo general limpias.
Un día después del anuncio oficial de la victoria de Saakashvili, EEUU reconoce así los resultados que, con un 53,47% de los votos dieron la mayoría absoluta a su aliado en el Cáucaso y le libraron de presentarse a una segunda vuelta en la que la oposición georgiana, muy fragmentada, podría haberse unido y amenazar su reelección. El líder opositor Levan Gachechiladze, quien encabeza las protestas, quedó en segundo lugar con un 25,69% de los sufragios.
Los líderes opositores han anunciado que mañana retomarán las protestas un día después de que cerca de 35.000 personas marcharan ayer pacíficamente por una de las avenidas principales de la capital, Tiblisi. Los manifestantes rechazaban los resultados electorales y exigían una segunda vuelta y el procesamiento judicial del presidente de la Comisión Electoral Central de Georgia, Levan Tarkhnishvili .
Rusia aún no ha reaccionado al anuncio oficial de la victoria del presidente, aunque criticó la limpieza de las elecciones tras su celebración. Las relaciones ruso-georgianas alcanzaron uno de sus momentos más bajos durante el primer gobierno de Saakashvili, cuando Rusia cortó las comunicaciones entre ambos países por tierra, mar y aire en octubre de 2006 después de que los georgianos arrestaran a ocho militares rusos bajo la acusación de espionaje.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.