Un catedrático español, asesinado en Venezuela
El cadáver de Antonio francés, desaparecido el pasado viernes, fue encontrado ayer en un bosque de Caracas con señales de tortura.
Con un disparo en la cabeza y varios síntomas de tortura., entre ellos una costilla rota. De este modo apareció ayer el cuerpo sin vida de Antonio Francés, en una zona boscosa cerca de Caracas. Profesor y catedrático del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), este ingeniero español de 67 años se encontraba en paradero desconocido desde el pasado viernes, según publica hoy La Vanguardia.
Su hijo, José Gregorio, denunció su desaparición durante el pasado viernes: no sabía nada de su padre desde el día anterior y la puerta y la caja fuerte del ático donde residía, en el centro de Caracas, habían sido forzadas. Pero aún así nada, ni llamadas ni señales del profesor. Ni tampoco de sus vecinos ni de los vigilantes del bloque de viviendas, que no notaron nada extraño. El ingeniero español fue visto por última vez a lo largo de la tarde en la sede de IESA. La policía venezolana baraja la teoría del robo y el secuestro, ya que su vehículo aún no ha aparecido.
Ninguna noticia hasta la tarde de ayer, cuando las autoridades venezolanas encontraron el cadáver de Francés, según La Vanguardia. Su brutal asesinato ha generado una gran conmoción en el ambiente académico venezolano, donde su labor era ampliamente reconocida. Autor de varios libros de economía y artículos periodísticos, su asesinato han vuelto a poner de manifiesto el aumento de la delincuencia en Venezuela. El propio Hugo Chávez, presidente venezolano, admitió hace tres días un repunte de la violencia que le ha llevado a presenciar unos datos escalofriantes: desde 1999 se han registrado 113.000 homicidios, y sólo en Caracas mueren 100 personas cada fin de semana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.