Israel anuncia la construcción de 307 viviendas en Jerusalén Este
Palestina considera que la acción podría perjudicar el proceso de paz relanzado en la conferencia de Anápolis de la semana pasada
El Gobierno israelí ha anunciado hoy que planea construir 307 nuevas viviendas en un barrio de Jerusalén Este que se disputan palestinos e israelíes, provocando la condena por parte de los palestinos, quienes consideran que esta acción perjudica las recientemente reanudadas conversaciones de paz.
El portavoz del Ministerio de la Vivienda israelí, Kobi Bleich, ha informado que 307 viviendas podrían ser construidas en Har Homa, un barrio judío en Jerusalén Este. Israel domina el Este de la ciudad desde que en la guerra de 1967 anexionó esta zona. Los palestinos, por su parte, reclaman Jerusalén como futura capital de un eventual Estado.
"Israel hace una clara distinción entre Cisjordania y Jerusalén Este, que se encuentra bajo soberanía de Israel", ha dicho Mark Regev, portavoz del Primer Ministro Ehud Olmert. "La implantación de la primera fase de la 'hoja de ruta' no se aplica a Jerusalén", ha añadido.
El negociador palestino Saeb Erekat ha enviado un mensaje urgente a la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, para solicitarle que bloquee el proyecto de traslados. "Esto está socavando Annapolis", ha añadido, refiriéndose al acuerdo de la semana pasada adoptado en Estados Unidos, donde Israel y los palestinos relanzaron las conversaciones de paz.
Las partes se pusieron de acuerdo para sentar las bases de las conversaciones en Estados Unidos la semana pasada en la conferencia de Annapolis, volviendo a la Hoja de Ruta, un plan de paz que exige a Israel a paralizar todos los asentamientos en construcción. Los palestinos consideran que cualquier construcción en Cisjordania y en Jerusalén es un acto de asentamiento. Israel dice que el acuerdo de asentamientos excluye a la ciudad de Jerusalén.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.