Bomberos del 11-S critican en un vídeo la gestión del entonces alcalde de Nueva York Giulani
El ex edil es el candidato mejor posicionado en la carrera republicana hacia las presidenciales.- Le critican, entre otras cosas, la falta de radios para comunicar el derrumbe de las Torres Gemelas
El sindicato estadounidense 'Asociación Internacional de Bomberos' ha denunciado la actuación del ex alcalde de Nueva York y actual candidato republicano a la presidencia, Rudy Giuliani, durante los atentados del 11-S. Precisamente esos atentados y la gestión de la crisis en la ciudad fueron los que auparon la popularidad del ex edil neoyorquino.
Según este sindicato, que pone en tela de juicio la buena reputación cosechada por Giuliani tras los ataques contra el World Trade Center, el entonces alcalde de la ciudad no suministró suficientes radios a los servicios de emergencia para que se comunicaran y conocieran por tanto que las Torres Gemelas estaban a punto de venirse abajo.
Muchos de los bomberos de este sindicato son compañeros de los que perdieron la vida tras el derrumbe de las dos torres del centro financiero.
Además, el sindicato critica que el entonces alcalde suspendiese las labores de recuperación de los restos de las víctimas demasiado pronto para limpiar la Zona Cero. "Queremos asegurarnos de que nuestros miembros saben el historial real de Giuliani", ha manifestado el presidente del sindicato.
Fuentes de la campaña de Giuliani han criticado al sindicato de bomberos por partidista. El vídeo llega en un momento clave de la campaña hacia las presidenciales de 2008. El ex alcalde neoyorquino lidera la batalla en las filas republicanas respaldado precisamente por su liderazgo en Nueva York tras los atentados del 11-S.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.