_
_
_
_

Los primeros resultados dan la victoria al Fianna Fail de Ahern en las elecciones irlandesas

Según las proyecciones de voto, la formación del primer ministro podría lograr la mayoría absoluta

Recuento de votos en Dublín el día sugiuente a las elecciones generales de irlandesas.
Recuento de votos en Dublín el día sugiuente a las elecciones generales de irlandesas.REUTERS

El partido Fianna Fail del primer ministro irlandés, Bertie Ahern, encabeza con 50 diputados el recuento de votos de las elecciones generales celebradas en Irlanda este jueves para renovar el Dail Eireann (Parlamento), cuando se han adjudicado el 41% de los 165 escaños. Según las proyecciones de voto, la formación de Ahern está en camino de obtener un tercer mandato consecutivo y quizá logre incluso una mayoría absoluta que le permita, por primera vez en diez años, gobernar en solitario.

Por su parte, el principal partido de la oposición, el conservador Fine Gael, de Enda Kenny, obtiene unos resultados muy por encima de los registrados en 2002 y suma de momento cinco parlamentarios. El partido de Kenny recibirá al final del recuento un porcentaje de votos cercano al 30%, lo que se puede traducir en casi medio centenar de diputados.

La jornada electoral se desarrolló el jueves en Irlanda con normalidad y con una participación que superará ampliamente a la registrada en los comicios generales de 2002. Cinco años atrás, la asistencia alcanzó el 62%, pero los partidos políticos confían en que, en esta ocasión, el electorado haya mejorado esa cifra y contribuya así a romper el ajustado margen que separa a los principales aspirantes a la victoria.

Los poco más de tres millones de irlandeses que estuvieron llamados a las urnas dispusieron de 15 horas para ejercer su derecho al voto, desde las 7.30 hasta las 22.30. En los distritos electorales del condado de Dublín la afluencia rozaba el 65% al cierre de los colegios, mientras que en la capital, que tradicionalmente registra los índices más bajos del país, ésta se situaban ligeramente por encima del 60%. Y en la región de Munster, al sur de Irlanda, los comisarios de las circunscripciones de la segunda ciudad irlandesa, Cork, y de Limerick calculaba que, posiblemente, casi el 70% del electorado había ejercido su derecho al voto.

Complejo sistema electoral

El recuento de los sufragios ha comenzado a las 9.00 horas y no habrá resultados definitivos hasta la madrugada, debido al complicado sistema electoral irlandés. Los resultados finales podrían conocerse ya el sábado, aunque no es inusual que haya impugnaciones y se retrase el anuncio definitivo.

Precisamente, la complejidad del sistema electoral irlandés, de representación proporcional mediante voto transferible, es otra de las claves que podría decantar la balanza de un lado u otro. El votante recibe una papeleta con la lista de candidatos, enumerados por orden alfabético, en la que debe señalar la casilla de su favorito con el número "1", pero, si lo desea, puede designar a un segundo candidato con el número "2" y así sucesivamente, de manera que su voto podrá ser utilizado, según las normas de transferencias, tantas veces como sea necesario.

Así, algunas formaciones podrían aumentar su número de escaños gracias a los votos de segundas, terceras y sucesivas preferencias. Este sistema permite al ciudadano marcar sus sufragios de una manera estratégica, al tiempo que garantiza la computación de todas sus opciones. Los Verdes y el Sinn Fein podrían ser los grandes beneficiados ya que, en teoría, los partidarios los dos grandes bloques no suelen dar sus segundas preferencias a los candidatos rivales, sino a los de las formaciones periféricas.

Bride Janine Down vota ayer, día de su boda, para las elecciones generales irlandesas.
Bride Janine Down vota ayer, día de su boda, para las elecciones generales irlandesas.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_