_
_
_
_

Bush defenderá en su discurso sobre el Estado de la Unión el envío de más tropas a Irak porque "aumenta las posibilidades de éxito"

La reputación internacional del Gobierno de EE UU ha caído este año, según un sondeo

La Casa Blanca ya ha adelantado que George W. Bush, en el discurso que pronunciará esta noche sobre el Estado de la Unión advetirá de que consecuencias de un fracaso estadounidense en Irak serían "dolorosas y extensas". Por ello, en su discurso, del que dedicará buena parte a defender su nueva estrategia en Irak, el presidente estadounidense afirmará que optó por proponer un aumento de más de 20.000 soldados en Irak porque "aporta las mejores posibilidades de éxito".

Más información
El 'número dos' de Al Qaeda reta a Bush a que envíe todo su Ejército a Irak

de todas formas, el presidente de EE UU, George W. Bush, no lo tendrá fácil para defender el discurso en el Congreso. Mientras los republicanos no ven con buenos ojos el plan de Bush para ampliar en 20.000 efectivos las tropas destinadas a Irak, un sondeo difundido por la BBC asegura que la reputación internacional del Gobierno de EE UU ha caído este año.

La encuesta, en la que han participado 26.381 ciudadanos de 25 países, indica que casi tres de cada cuatro consultados condenan la gestión del presidente en el conflicto iraquí. Además, casi la mitad (un 49%) opina directamente que la influencia de EE UU en el mundo es negativa, mientras que sólo un 29% cree que esa influencia es positiva (un 7% que hace un año). Dos tercios de los encuestados opinan que las tropas de Estados Unidos en Oriente Medio provocan más conflictos que los que evitan, y sólo un 17% afirma que son una fuerza de estabilización.

Los entrevistados también se oponen a la gestión de Bush en los centros de detención en la bahía cubana de Guantánamo (un 67 %); la guerra entre Israel y la milicia libanesa Hezbolá (65%); el programa nuclear de Irán (60%) y Corea del Norte (54%) y el calentamiento del planeta (56%).

Una influencia negativa

En Reino Unido, más de la mitad de los consultados (un 57%) considera negativa la influencia de Washington, y cuatro de cada cinco desaprueba la gestión de Bush en Irak. En EE UU, también un 57% de los consultados condena la política de su presidente en Irak. No obstante, la misma proporción de ciudadanos considera que su país ejerce una influencia más bien positiva en el mundo. Aun así, ese porcentaje ha caído 14 puntos respecto al año pasado (71%). El sondeo ha sido elaborado por la organización Programa de Actitudes sobre Política Internacional de ese país en colaboración con la empresa Globescan.

"De acuerdo con la opinión pública mundial, en estos momentos el Gobierno de EEUU no sabe hacer nada bien", comentó el director de la organización responsable de la encuesta, Steven Kull.

Han participado en el sondeo, elaborado entre el 9 de noviembre de 2006 y el 9 de enero de este año, ciudadanos de Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Egipto, Francia, Alemania, el Reino Unido, Hungría, India, Indonesia, Italia, Kenia, Líbano, México, Nigeria, Filipinas, Polonia, Portugal, Rusia, Corea del sur, Turquía, Emiratos Árabes y Estados Unidos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_