_
_
_
_

La justicia alemana pone en libertad a un marroquí vinculado al 11-S

Mounir el Motasadeq fue miembro de la misma célula terrorista que Mohammed Atta, autor material del 11-S

El Tribunal Constitucional alemán ha ordenado la puesta en libertad del marroquí Mounir el Motasadeq, condenado a siete años de cárcel en agosto de 2005 por pertenencia a la célula islamista de Hamburgo a la que también pertenecía Mohammed Atta, autor material del 11-S.

Con esta decisión, el Alto Tribunal ha resuelto el recurso contra su ingreso en prisión interpuesto por la defensa del condenado, informa Cecilia Fleta desde Berlín. Entre otros argumentos, el tribunal considera que su puesta en libertad no acarrea riesgo de fuga.

Motasadeq, de 31 años, fue procesado por complicidad en más de 3.000 casos de asesinato por los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos y condenado por la Audiencia de Hamburgo a 15 años de cárcel, pero en un segundo juicio, celebrado el pasado mes de agosto, se le rebajó la condena a siete años al no quedar probada su implicación en los atentados de Nueva York y Washington.

El juez fundamentó el fallo por considerar probada la pertenencia de Motassadeq a una organización terrorista. Se basaba la sentencia en la estancia del marroquí en campos de entrenamiento de Al Qaeda en Afganistán entre mayo y agosto de 2000. Según el juez, "allí no se va a hacer turismo" y nadie acude sin estar dispuesto a participar en la guerra santa.

Este fallo fue recurrido por la defensa del marroquí, la Fiscaía y la acusación particular. Aún no se ha decidido sobre la apelación, pero el tribunal de Hamburgo le obligó a estar en prisión mientras esperaba el fallo. Esta decisión fue recurrida por su defensa ante el Constitucional, que ahora falla que no puede retenerle en prisión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_