7 fotosGaza se abre al mundoGaza se abre al mundo 25 nov 2005 - 00:00CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl paso llevaba cerrado desde el pasado 7 de septiembre, cuando los soldados israelíes desalojaran las colonias de la franja de Gaza, ejecutando el plan de desconexión de Sharon y poniendo fin a 38 años de ocupación. El de Rafah es el único paso de los habitantes de Gaza hacia el mundo exterior, ya que el resto de fronteras comunican con Israel, que controla los pasos, y por el oeste se extiende el Mediterráneo.EFELa solemne ceremonia de apertura bajo el lema El paso de Rafah, el principio de la esperanza, en referencia al fin del encierro de cinco años del millón y medio de palestinos que viven en la zona. En la imagen, Abbas con los representantes de Egipto y de la Unión Europea durante el acto.ReutersAbbas bromea mientras le sellan el pasaporte en el puesto de control acompañado del representante de la Unión Europea, Mark Otte (segundo por la derecha). La UE desplegará unos 70 policías en el paso y asume por primera vez funciones de seguridad en el ámbito del conflicto israelo-palestino.EFELos palestinos controlarán por primera vez un paso fronterizo, aunque los israelíes mantendrán cierta supervisión sobre la zona. De hecho, a escasos kilómetros está el cuartel de Kerem Shalom, desde donde controlarán por circuito cerrado de televisión el tránsito fronterizo, lo cual disgusta a las organizaciones radicales palesinas. En la imagen, un policía palestino a caballo inspecciona la valla que separa Gaza de Egipto.REUTERSLa organización de resistencia islámica Hamás también ha querido participar en el acto solemne del traspaso del contro de Rafah. Entre férreas medidas de seguridad dos de sus líderes, Mahud Zahar (en la foto, protegido por sus guardaespaldas) e Ismael Haniyeh, han estado presentes en la ceremonia.APLa asunción del control de Rafah por parte de los palestinos contribuirá a aliviar la congestionada economía de la franja de Gaza, el territorio con mayor densidad de población del mundo. En la imagen, una mujer palestina y sus hijos esperan para cruzar por el paso fronterizo.APLa Unión Europea desplegará unos 70 policías en el paso, asumiendo por primera vez en su historia funciones de seguridad en el ámbito del conflicto israelo-palestino. En la imagen, un agente de la UE controla desde su pantalla de ordenador el tránsito fronterizo.REUTERS