_
_
_
_

El líder de la Intifada no será candidato a la presidencia palestina

La decisión de Barguti deja vía libre al candidato oficial, Mahmud Abbas

Marwan Barguti ha anunciado hoy que no concurrirá a las elecciones para presidir la Autoridad Nacional Palestina, lo que deja la vía libre para que el movimiento Al Fatah nombre como aspirante oficial al cargo al ex primer ministro Mahmud Abbas.

Barguti, líder indiscutible de la Intifada y encarcelado a perpetuidad en una prisión israelí por terrorista, ha anunciado hoy mediante un comunicado escrito: "Dentro de mi lealtad al mártir Abu Ammar [el nombre de guerra de Yasir Arafat] y con el objeto de no dividir al movimiento exhorto a todos los afiliados de Al Fatah a apoyar al candidato del partido, Mahmud Abbas".

El diputado y secretario general de Al Fatah en Cisjordania se encuentra preso en una pequeña celda de un cárcel israelí desde hace dos años, tras ser condenado a cuatro cadenas perpetuas consecutivas impuestas por un tribunal israelí por su participación en la Intifada. Barguti, de 45 años, pasa 23 horas en su habitáculo, y sólo se le permite salir una a un patio interior, encadenado de pies y manos; se comunica con el exterior a través de un agujero por el que habla y pasa comunicados como el de hoy a su esposa y abogados.

Pese a ello, o quizá por ello también, Barguti es enormemente popular entre los palestinos, al contrario que el candidato oficial Mahmud Abbas, o que el primer ministro, Ahmed Qurei. Tras la desaparición de Arafat, que aglutinaba a su alrededor todo el apoyo de las calles, Barguti era un candidato temible en unas elecciones libres para Abbas, pues los pocos sondeos de opinión realizados le otorgaban un apoyo tremendamente superior a el de éste y el resto de líderes palestinos.

En su comunicado Barguti ha animado a los palestinos a "respetar las leyes" y el orden institucional, motivos por los que ha optado por dejar vía libre a Abbas, según ha afirmado. El ex primer ministro, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, fue ratificado ayer por el Consejo Revolucionarios de Al Fatah como candidato único a la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina en las elecciones que se celebrarán el próximo 9 de enero.

Uno de los abogados de Barguti transmitió ayer lo que parecía ser el deseo del líder palestino, concurrir a las elecciones, un anuncio no oficial que suponía un desafío a la nueva cúpula dirigente, que apuesta por Abbas. El ex primer ministro cuanta también con el apoyo de la comunidad internacional —en especial de Estados Unidos— y la aquiescencia del Gobierno israelí. Por el contrario, la llamada joven guardia ve en Barguti el líder ideal para renovar una administración palestina que creen corrupta; sin embargo, no se trata de una opinión monolítica: algunos destacados líderes de este sector, entre ellos el coronel Mohamed Dahlan, han optado por apoyar a Abbas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_