7 fotosLa Europa de los VeinticincoLa Europa de los Veinticinco 01 may 2004 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceCon fuegos artificiales ante la catedral de Vilna, la capital del país, los lituanos han festejado su ansiado ingreso en la Unión Europea. Entre los actos especiales del primer día en la UE de este país ex soviético destaca el recorrido por todo su territorio que hará un grupo de fotógrafos y cuyas imágenes se publicarán en un libro: El primer día de Lituania en la UE.APChipre entra dividida en la Unión, ya que solo ha ingresado la parte grecochipriota de la isla. También con fuegos artificiales, un concierto de la diva Anna Vishy en la plaza Eleftheria y el pertinente izado de la bandera, este pequeño país se une al poderoso club europeo.APLa plaza de los Héroes de Budapest ha sido el lugar escogido por los húngaros para mostrar su alegría y esperanza nacida del ingreso en la UE. Los habitantes de la ciudad se han deshecho esta semana de los objetos, sobre todo del periodo comunista, que no querían llevar consigo tras su ingreso en la Unión. Esos utensilios configurarán una simpática exposición.APLos alemanes también sienten como suya la ampliación de la UE, ya que casi todos los nuevos miembros son sus vecinos. La Puerta de Brandeburgo ha sido el escenario escogido por los jóvenes alemanes que ven cómo su ciudad con la ampliación al Este de la UE estará en el centro de este nuevo gigante económico.APLos fuegos artificiales más espectaculares se pudieron observar en La Valetta, la capital de Malta. Esta pequeña y turística isla cuenta con apenas medio millón de habitantes.APEl presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, es probablemente uno de los más contentos que el proceso iniciado el 1 de mayo a las 00.00. Acompañado del primer ministro esloveno, Prodi ha asistido a la simbólica ceremonia de reunificación de las ciudades de Nova Gorica, eslovena, y Gorizia (Italia), separadas por una barrera alzada en la guerra fría.REUTERSLos polacos ya están en la UE. En la medianoche los jóvenes, como en otras capitales europeas, han sido los más bulliciosos y alegres. Este país, católico y con casi 39 millones de habitantes, desempeñará un papel importante en la nueva Unión.AP