_
_
_
_
COLOMBIA

Asesinado en Bogotá el congresista conservador Jairo Rojas

Rojas formó parte de la Comisión para la Paz de la cámara colombiana

El congresista colombiano Jairo Rojas Pulido, que formó parte de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, fue asesinado esta madrugada en Bogotá, según han informado hoy fuentes policiales.

Rojas fue tiroteado hacia la medianoche del miércoles (07.00 del jueves, hora peninsular española ) por dos desconocidos en un garaje del edificio de apartamentos donde residía.

Fuentes de la Policía Metropolitana de la capital colombiana han precisado a los periodistas que el atentado fue cometido por dos hombres que le perseguían en automóvil.

Según las versiones obtenidas por las autoridades locales, el parlamentario intentó escapar embistiendo con el auto que conducía la puerta de los estacionamientos del edificio donde vivía, aunque los desconocidos lograron entrar en los sótanos y asesinarle.

Un oficial de la policía metropolitana ha detallado que de momento se desconocen los móviles del asesinato y que las autoridades desarrollan una vasta operación en Bogotá para tratar de capturar a los delincuentes.

"Ignoramos si el congresista había recibido amenazas o si este hecho tuvo relación con su trabajo en la Comisión de Paz de la Cámara baja", ha declarado la fuente policial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El político formaba parte de la Cámara de Representantes, de la que se apartó temporalmente el pasado mayo mediante una licencia de cuatro meses, y pertenecía al Partido Conservador, en el Gobierno con el presidente Andrés Pastrana.

Militante del Partido Conservador, Rojas también era miembro de la comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes. Había reemplazado temporalmente en la presidencia del comité de paz al parlamentario opositor Diego Turbay, asesinado junto con su madre y otras cinco personas el pasado 29 de diciembre.

El vicepresidente del Congreso, Guillermo Gaviria, ha condenado el crimen y ha descrito al parlamentario como "un hombre muy comprometido con la salida negociada para el conflicto colombiano".

Gaviria también ha dicho ignorar los motivos del asesinato, pero ha puesto énfasis en que "hay amenazas permanentes desde diversas orillas contra todos los congresistas de Colombia".

El parlamentario Antonio Navarro, antiguo líder rebelde del disuelto Movimiento 19 de Abril (M-19) y de la misma corporación legislativa, ha declarado que Rojas "era un congresista honesto, decente, dedicado a su función".

Navarro ha dicho que el crimen ocurrió en el estado de polarización que vive Colombia por efecto del conflicto armado interno. Según el parlamentario, en su país "están matando a quienes trabajan por la paz".

El congresista asesinado contaba con un servicio policial de escoltas que por petición de él mismo sólo le acompañó hasta un acto al que el político asistió el miércoles por la noche en un hotel de Bogotá, han explicado portavoces policiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_