_
_
_
_

Ana Locking gana el Premio Nacional de Diseño de Moda 2020

La creadora, que este año ha superado un cáncer de mama, lleva desde mediados de los noventa en el mundo del diseño y ha vestido a la reina Letizia o al anterior ministro de Cultura

La diseñadora Ana Locking durante la presentación de la campaña de Ausonia 'Dedícate 1 minuto' contra el cáncer de mama, en Madrid (España), a 15 de octubre de 2020.
AUSONIA;CÁNCER DE MAMA;FAMOSAS;CANTANTES
José Oliva / Europa Press
15/10/2020
La diseñadora Ana Locking durante la presentación de la campaña de Ausonia 'Dedícate 1 minuto' contra el cáncer de mama, en Madrid (España), a 15 de octubre de 2020. AUSONIA;CÁNCER DE MAMA;FAMOSAS;CANTANTES José Oliva / Europa Press 15/10/2020José Oliva (Europa Press)
Agencias
Madrid -

La diseñadora Ana Locking ha sido galardonada este martes con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2020, que otorga anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros. El jurado ha destacado de ella su forma de “combinar diseño de moda y pulso social, conectando con los movimientos y las prácticas artísticas contemporáneas”.

El jurado ha afirmado que Ana González Rodríguez (Toledo, 1970) “amplía los cánones de la belleza y refleja la cuestión de género y la diversidad del ser humano”. El jurado —que ha estado presidido por la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, y como vicepresidenta Carmen Jiménez Sanz, subdirectora General de Museos Estatales— ha valorado “su labor como maestra de las nuevas generaciones y la coherencia y continuidad de su trabajo”.

Ana Locking creció en un ambiente de costura, puesto que su madre era modista, pero enfocó sus estudios superiores hacia las Bellas Artes, estudiando en la Universidad Complutense de Madrid donde desarrolló su percepción visual del mundo y su pasión por la belleza, calidad y creatividad. Tras pasar por la Universidad se dio cuenta de que podía combinar el arte con otra de sus pasiones, la moda. Así, a mediados de los noventa creo su propia empresa: Locking Shocking, una firma vanguardista y rompedora a la que un año después se sumó Óscar Benito. Juntos formaron un dúo creativo fresco que caminaron junto al mundo del arte.

La reina Letizia, en la cena de estado en honor al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en  2018.
La reina Letizia, en la cena de estado en honor al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en 2018.J. Luis Cuesta (Cordon)

En 2007, Ana Locking, minuciosa y cerebral, emprendió su camino en solitario con su firma homónima con la que, a base de esfuerzo y tesón, ha cosechado éxitos. El concepto de cada colección es un encuentro entre su visión del arte contemporáneo, la cultura juvenil y las experiencias de su propia vida. Los materiales y telas para cada una de ellas son cuidadosamente seleccionados y hechos a medida para crear prendas con un énfasis en la sastrería de calidad. La yuxtaposición de detalles hechos a mano, calidad en los tejidos y vanguardia en el diseño son la clave de su identidad.

A la creadora, a quien este año ha pasado por un cáncer de mama, le gusta salir de su zona de confort y afronta cada colección como una oportunidad única para descubrir y caminar por nuevos senderos. Ella es la autora de uno de los vestidos más comentados de la reina Letizia, un diseño cuajado de perlas, con aperturas en las sisas y pronunciados cortes laterales que lució durante una cena de gala con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en abril de 2018. También el exministro de Cultura, José Guirao, la eligió para asistir a la gala de los Goya de 2019, y para esa entrega de premios a intérpretes como Asier Etxeandía, Manuela Vellés, Nathalie Poza o Marta Nieto.

La toledana ha ganado en dos ocasiones el Premio L’Oréal París a la Mejor Colección de la pasarela de Madrid (Mercedes Benz Fashion Week), Premio Marie Claire al Diseñador Nacional del Año y el Cosmopolitan FFF al mejor Diseñador Nacional del Año.

Locking bebe de la actualidad, de la savia nueva que le transmiten desde 2011 los estudiantes a los que da clase en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Además de su trabajo como diseñadora, colabora con distintas instituciones culturales a través de exposiciones, instalaciones, videoarte y fotografía e influye en las nuevas generaciones a través de seminarios, conferencias y clases magistrales. Ha colaborado con instituciones como el MNCARS, el MUSAC, el Museo del Traje, el INJUVE o The Public Library de Nueva York.

La pasión y el entusiasmo ha marcado la trayectoria de esta diseñadora, siempre reivindicativa, que sorprende con su universo creativo en el que habita la libertad, la fuerza y el empoderamiento de la mujer. Ha jugado un papel fundamental en la revitalización de la moda española de los últimos años, combinando diseño de moda y pulso social, conectando con los movimientos contemporáneos y ampliando los cánones de belleza para reflejar la diversidad del ser humano.

Además, el jurado ha estado formado por los siguientes vocales: Adolfo Domínguez Fernández, Premio Nacional de Diseño de Moda en 2019; Rafael Muñoz Rodríguez, responsable de contenidos de moda de RTVE digital; Miren Vives Almandoz, directora del Museo Balenciaga; Nuria de Miguel Villarrubia, directora de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid; Pepa Bueno Fidel, directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España; Gervasio Pérez González, director de moda de la revista Mujer hoy, y Rodrigo de la Fuente Puebla, consejero técnico de la subdirección general de Registro y Documentación del Patrimonio Histórico.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_