ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

Al buen tiempo, barbacoa: la cocina con carbón hecha arte

Cocinar al aire libre es uno de los grandes placeres de la primavera. Y hacerlo alrededor de una barbacoa, uno de los rituales sociales más esperados. Los modelos de Weber (con su icónica tapa) garantizan unos platos únicos en textura y sabor. Como en un restaurante, pero sin olores… y sin prisa en la sobremesa. ¿Para cuándo una quedada?

Según un estudio de la marca Weber, la empresa norteamericana líder mundial en la venta de parrillas, uno de cada cuatro españoles tiene una en casa.
Según un estudio de la marca Weber, la empresa norteamericana líder mundial en la venta de parrillas, uno de cada cuatro españoles tiene una en casa.

La parte buena de que las altas temperaturas lleguen cada año antes (alguna debía tener la deriva climática) es que existen más posibilidades de celebrar encuentros culinarios con amigos y familiares en el exterior. Y la barbacoa, de fuerte arraigo social, se ha convertido en una de las opciones apetecibles en estos meses con más horas de luz. Según un estudio de la marca Weber, la empresa norteamericana líder mundial en la venta de parrillas, uno de cada cuatro españoles tiene una en casa. Una tendencia que no ha dejado de ir al alza antes, durante y después de la pandemia.

Desde hace más de seis décadas, la cocina a la brasa cuenta en Weber con uno de los mejores aliados. En los años 60 del siglo XX, George Stephen, antiguo montador de placas de acero, revolucionó el mercado de los fogones con su prodigiosa idea: una barbacoa esférica con tapa y tres pies para estabilizarla. El invento se popularizó en Estados Unidos y no ha dejado de evolucionar, marcando tendencia a lo largo de estos años. Lo que deciden los expertos de la compañía suele instaurarse como novedad en el sector.

El mismo sabor que en un restaurante de la alta cocina

Weber fabrica barbacoas para obtener no solo el punto perfecto en todo tipo de asados, sino también para dar personalidad a multitud de recetas. Los modelos de la línea de barbacoas de carbón Master-Touch de Weber (los más vendidos en nuestro país) resultan idóneos tanto para quienes quieren mejorar su dominio en la cocina con carbón (con el mismo sabor que en un restaurante, y más económico) como para los recién aterrizados en un arte que cuenta cada día con más adeptos.

Sus posibilidades gastronómicas son infinitas: desde marcar el filete perfecto, ahumar un costillar o conseguir una paletilla de cerdo con sobresaliente hasta hornear un reconfortante pan.
Sus posibilidades gastronómicas son infinitas: desde marcar el filete perfecto, ahumar un costillar o conseguir una paletilla de cerdo con sobresaliente hasta hornear un reconfortante pan.

Con una amplia gama de características y accesorios, estas icónicas barbacoas representan una inversión que se amortiza pronto en términos de satisfacción: por su calidad, su higiénico proceso de cocción y su fácil limpieza garantizan una experiencia única y deliciosa. Sus posibilidades gastronómicas son infinitas: desde marcar el filete perfecto, ahumar adecuadamente un costillar (el método low’n’slow garantiza el éxito) o conseguir una paletilla de cerdo con sobresaliente hasta hornear un reconfortante pan. La clave reside en encontrar el punto justo de cocción, jugando con los niveles de fuego, con la posición de la máquina y, por supuesto, con la decisiva tapa: gracias a sus bisagras y a la ventilación de precisión, es posible controlar la temperatura y cocinar a la perfección cualquier tipo de carne, pescado o verduras.

Este modelo de barbacoas inteligentes convierte al anfitrión en el rey de las parrillas de carbón. Una de sus ventajas más destacadas es el tamaño: con 57 cm de diámetro y 24 kilos, resulta compacta y fácil de manejar. Su equipamiento también es completo. Cuenta con una parrilla de cocción de acero inoxidable con sistema GBS (Gourmet BBQ System) que se adapta a cualquier tipo de comidas: modo Sear para bistecs, piedra para pizzas, wok, planchas… y hasta un asador de aves. Cuando está cerrada, la barbacoa se convierte en un horno que permite cocinar al aire libre con los mismos resultados que se obtendrían en el interior de una casa.

Los beneficios de la tapa

Es importante cocinar siempre con la tapa cerrada. De esta manera, se podrá controlar la temperatura y el maestro asador se asegura de que el humo se queda dentro de la parrilla (algo que agradecen la nariz y los ojos) para obtener ese sabor ahumado tan característico y sugerente. El acabado de sus materiales contribuye también a evitar la oxidación, el agrietamiento y a conseguir una cocción uniforme.

Además de la representativa tapa, una de las ventajas más destacadas de las barbacoas Weber es el tamaño: con 57 cm de diámetro y 24 kilos resulta compacta y muy fácil de manejar.
Además de la representativa tapa, una de las ventajas más destacadas de las barbacoas Weber es el tamaño: con 57 cm de diámetro y 24 kilos resulta compacta y muy fácil de manejar.

Y un último consejo: es recomendable (y preferible) limpiar el aparato después de cada uso, ya que el correcto mantenimiento alargará su durabilidad. El sistema One Touch permite retirar cómodamente las cenizas y los residuos del carbón gracias a su cenicero extraíble de gran capacidad. Más higiénico, imposible.

Con las innovaciones técnicas de Weber, la barbacoa se consolida como una forma de cocción versátil y agradecida.

Archivado En