VENEZUELA
Dos meses después de las elecciones en Venezuela: las actas siguen sin publicar, las protestas crecen y el opositor Edmundo González está en España

Han pasado dos meses desde que se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela y la situación sigue estancada:
- Los organismos oficiales, controlados por el chavismo, dieron como vencedor a Nicolás Maduro, pero rechazaron hacer públicas las actas electorales.
- La oposición ha publicado el 80% de las actas y asegura que el ganador es su candidato, Edmundo González.
Una jornada de movilizaciones:
- La concentración principal en España tendrá lugar a las 18.00 en la Puerta del Sol de Madrid, donde se espera que participe Edmundo González Urrutia, asilado en España desde el pasado día 8 de septiembre.
- Si esto ocurre, será la primera vez que participe en un acto público. Desde su llegada a España solo se le ha visto en encuentros privados con políticos.
- También se han convocado manifestaciones en casi 70 localidades españolas y en otras ciudades del mundo. Las protestas las convoca la líder de la oposición, María Corina Machado.
Lo que dice la comunidad internacional:
- España se ha sumado a una declaración conjunta, suscrita por una treintena de países, que declara al candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones “con las actas disponibles”.
- Si bien este documento no proclama a Edmundo González como presidente electo, sí que señala que “según los registros electorales disponibles públicamente, obtuvo la mayoría de los votos” en los comicios.
©Foto: Rodrigo Jiménez (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.