La mano derecha de Ayuso carga el sueldo de su jefe de gabinete y de una asesora de prensa al Ayuntamiento de Madrid
Alfonso Serrano cuenta con dos trabajadores en el PP que cobran dinero municipal a pesar de que sus principales funciones tienen que ver con el PP. El partido defiende que también asesoran al equipo de Almeida


Alfonso Serrano, el número dos de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y una de sus personas de más confianza, carga el sueldo de dos de sus asesores al Ayuntamiento de Madrid, a pesar de que sus principales funciones tienen que ver con el PP (el partido asegura que también trabajan para el equipo del alcalde José Luis Martínez Almeida). En concreto, según ha adelantado la Cadena SER, el secretario general del PP de Madrid ha contratado a un jefe de gabinete con un sueldo de 63.000 euros y lleva pagando la nómina de una de las encargadas de prensa al menos desde agosto de 2023 con dinero municipal.
La información viene recogida en el portal de transparencia local. Alfonso Serrano ha cimentado su carrera política alrededor de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Se trata de la voz de Ayuso en el partido y ha sido elevado a senador por designación autonómica. Su nombre es ahora uno de los más conocidos de la formación que preside Alberto Núñez Feijóo por un estilo áspero en redes sociales, en las que ataca a menudo a la oposición o a otros polemistas.
El PP de Madrid ha respondido que los asesores municipales, como es el caso de los dos aludidos, así como los de otros ayuntamientos o Congreso y Senado, “trabajan para el grupo y para el partido”. “No son asesores de Gobierno, son del grupo y como tales, hacen una asesoría política para los grupos políticos y por extensión, también para los partidos. Es algo habitual. Nunca hemos cuestionado la labor de los asesores de los grupos políticos de ningún partido. Hay que diferenciar los asesores de gobierno con los de los grupos”, se lee en unos párrafos que han compartido con los medios de comunicación.
Los dos asesores en cuestión realizan habitualmente labores de partido. El primero es un periodista que forma parte del equipo de comunicación del PP madrileño desde el 28 de abril. La segunda cobra 51.000 euros y ejerce labores de comunicación política. Entre sus funciones, y por lo que es más conocida, destaca la de anunciar a los oradores en los mítines del partido.
Alfonso Serrano, jefe de ambos, se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles de la política madrileña. En el tono habitual de Ayuso, ejerce una férrea oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, como demuestran sus declaraciones de hace dos días a Esdiario: “El final de Pedro Sánchez lo va a decidir o la Policía o los socios que se cansen de él”. Serrano se refiere a los casos de corrupción que afectan a los exasesores de Sánchez en el Gobierno y en el PSOE, así como al apoyo parlamentario que recibe de otros partidos.
El nombramiento y funciones del personal eventual municipal está regulado en un decreto de 2014 del Ayuntamiento de Madrid, que fija que “su nombramiento y cese son libres”, aunque la normativa no contempla que los partidos políticos puedan endosar los costes laborales de su plantilla a los grupos municipales, según explica La Ser en su información. De hecho, la única salvedad que recoge el decreto es que “excepcionalmente, cuando exista una necesidad debidamente justificada, el personal eventual podrá prestar servicios a otros órganos superiores y directivos del Ayuntamiento de Madrid que se integren en los servicios generales del Ayuntamiento de Madrid”. La radio concluye que esas tareas deben estar siempre circunscritas al ámbito municipal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
