El Gobierno prohíbe la concentración de Vox ante el centro de menores de Hortaleza, pero el partido mantiene la cita
Los ultras programan para las 18.30 unas declaraciones con el lema “Vecino: exige seguridad” tras la violación de una niña por un residente y la agresión a otros dos

La delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, que dirige Francisco Martín, ha denegado el permiso para que Vox celebre a las 18.30 de este martes la cita que había convocado ante las puertas del centro de acogida de menores de Hortaleza para protestar por la violación de una niña de 14 años presuntamente cometida por un residente extranjero menor de edad que ya ha sido detenido. Así se lo ha adelantado a EL PAIS una fuente de la institución, que el pasado verano tomó la misma determinación ante una petición similar de Núcleo Nacional. La cita de Vox había sido convocada bajo el lema “Vecino: exige seguridad” y con la excusa de unas declaraciones a la prensa de la diputada Rocío de Meer y la portavoz de la formación en la Asamblea regional, Isabel Pérez Moñino. Horas después de conocerse la decisión del Gobierno, Vox ha anunciado que mantiene la convocatoria de esa cita para los medios de comunicación. Todo un desafío que tensa aún más la situación en este barrio de Madrid.
“Los informes policiales recabados advierten del riesgo elevado de alteración del orden público y de la posibilidad de incurrir en un delito de odio”, explica un interlocutor conocedor de la decisión de la Delegación, que también se ampara en la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, para argumentar que se debe priorizar la protección de los menores residentes y tutelados en el centro frente a las pretensiones de Vox y el derecho de reunión.
“La Delegación del Gobierno recuerda que el ejercicio del derecho de reunión no ampara concentraciones que supongan hostigamiento o señalamiento discriminatorio de colectivos vulnerables, ni aquellas que generen riesgo para la convivencia o la integridad de las personas”, ha argumentado la institución a través de un comunicado hecho público tras adelantar este diario la prohibición al acto.
Sin embargo, casi dos horas después de la publicación de ese texto, Vox ha anunciado que mantiene la convocatoria ante el centro de las declaraciones de su portavoz parlamentaria en la región, Pérez-Moñino, a la que acompañará la diputada Rocío de Meer. Esta representante del partido liderado por Santiago Abascal se mostró en julio abierta deportar a siete u ocho millones de personas de origen extranjero, incluidos inmigrantes de segunda generación: es decir, nacidos ya en España.
¡Allí estaremos!
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) September 2, 2025
Se mantiene la declaración a medios. https://t.co/gSqhMcpNOg
El veto a la convocatoria del partido ultra, y el choque consecuente, resume el choque político, social y administrativo desatado tras la detención la noche del viernes alrededor de las 02.00 de un menor migrante residente en el centro por la violación en el parque de Clara Eugenia, cercano a la institución, de una niña de 14 años.
Social: dos encapuchados agredieron el domingo por la noche a dos residentes extranjeros de este centro del distrito de Hortaleza, a los que acompañaba una tercera persona mayor de edad, según confirmó este lunes el delegado del Gobierno. Uno acabó en el hospital.
Administrativo: como consecuencia de la detención del viernes, que se produjo tras ser alertada la Policía de los gritos de la víctima, la Comunidad de Madrid ha anunciado que le pedirá al Estado que el presunto autor se sume a la lista de 37 menores migrantes a los que solicita repatriar a su país de origen por “inadaptados”.
Y político: el Gobierno central (PSOE y Sumar) y Más Madrid denuncian que el Ejecutivo regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso (PP), juega con fuego al darle aliento a los postulados de Vox en política migratoria.
Quinta visita
El del centro de menores de Hortaleza es uno de los escenarios políticos predilectos de Vox, que lo visita periódicamente para utilizarlo como telón de fondo de sus propuestas contra la inmigración ilegal. Así, la extrema derecha ya se había desplazado hasta este barrio del distrito capitalino de Hortaleza en junio de 2022, abril de 2023, noviembre de 2024 y julio de 2025.
Tras el agitado fin de semana vivido en los aledaños de la instalación, y un lunes de tensión marcado por la presencia de medios de comunicación frente a sus muros, nada ha cambiado este martes. La presencia policial está siendo intensísima con varios vehículos de la Policía Nacional y la Municipal patrullando constantemente, y decenas de agentes uniformados presentes en el lugar. Un foco de tensión que Vox no podrá explotar esta tarde tras ser prohibido su acto por la Delegación.
Este periódico contactó con el partido que lidera Santiago Abascal para conocer su versión, sin haber obtenido respuesta en el momento de publicación de este artículo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
