_
_
_
_

Ayuso defiende a Milei en plena polémica con Sánchez: “Le han difamado y no han respetado la democracia”

La presidenta se desmarca del Gobierno en el choque diplomático con Argentina y ataca al PSOE porque España reconozca a Palestina como Estado: “Pretenden que las democracias hagan con Hamás como con ETA. Tú mata, que te daré un estado”

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el pleno de la Asamblea de Madrid este jueves.Foto: FERNANDO VILLAR (EFE) | Vídeo: EPV
Juan José Mateo

Poco después de que miles de argentinos concentrados en Buenos Aires se desgañiten contra el presidente de España, Pedro Sánchez ―”Sánchez, compadre, la concha de tu madre”―, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defiende al líder del país sudamericano, Javier Milei, en el conflicto diplomático abierto entre Argentina y España. El escenario es la Asamblea de Madrid. El momento, la mañana de este jueves. Y el argumento principal es una advertencia: si la izquierda ataca a Milei, dice Ayuso, no es porque este se refiriera a la mujer de Sánchez como una “corrupta”, o porque lo definiera como un “socialista arrogante”, sino porque el PSOE, Sumar y Podemos pretenden lograr en España la misma “deriva peronista” que hubo antes en Argentina. Así, tras cuatro días de forzado silencio, la baronesa recuerda que el ministro de Transportes, Óscar Puente, fue quien abrió el melón de las críticas cruzadas (sugirió que Milei podía haber consumido “sustancias”), y estalla: “¡Le han difamado y no han respetado la democracia!”.

Todo ocurre como en los mejores thrillers, con un lento in crescendo. Primero, Ayuso afea a Rocío Monasterio, de Vox, haber contado con Marine Le Pen y representantes de Donald Trump en un acto del pasado fin de semana, en el que también participó Milei. En ese momento, sin embargo, la líder del PP no hace referencia alguna al presidente argentino.

Luego, Juan Lobato, del PSOE, le pone el tema en bandeja ―”el problema es que es del mismo tipo de derechas de Milei y Trump. ¿No le parece un poco parecerse a Macron, a Merkel, a Von der Leyen?”, pregunta―, pero Ayuso apenas entra al trapo. Así responde: “¿Le va a decir algo al señor Puente cuando nos llama locos, borrachos o insulta al presidente de Argentina? Pues por supuesto que no”.

Hay que esperar hasta el turno de Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, para que la presidenta de la Comunidad de Madrid empiece a descubrir sus cartas. Porque la intervención de la líder de la oposición es como un trapo rojo frente a un miura. Ayuso la escucha y responde en el mismo tono duro.

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, durante una rueda de prensa el pasado 16 de mayo.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, durante una rueda de prensa el pasado 16 de mayo.FERNANDO VILLAR (EFE)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“¿Por qué sigue callada la presidenta de la Comunidad de Madrid ante un insulto a las instituciones democráticas que tuvo lugar en Madrid? ¿Por qué se esconde?”, pregunta Bergerot. “Usted y Milei comparten muchas cosas, sobre todo una: intentan tapar las vergüenzas de su gestión con una polémica más grande”, argumenta. Y remata: “A eso vino Milei a Madrid, a tapar el auge de la pobreza y de la inflación en Argentina con un insulto a las instituciones españolas (...) ¡Deje de hacer el ridículo, y apoye de una vez a su país!”.

Los siguientes minutos, que Ayuso invierte en responder a Bergerot, y también al portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, son casi un monólogo sobre Milei.

ETA y Palestina

“Quieren empobrecer a la población como hicieron en Argentina, que era el país más rico del mundo y que, por sus políticas, hoy es pobre”, acusa la presidenta a la izquierda. “Por ustedes, por el peronismo, el socialismo, la subvención”, diagnostica. “Son ustedes los que han provocado que Milei sea el presidente, así que qué mal lo habrán hecho si él es tan malo, porque está haciendo lo contrario al camino por el que nos llevan en España”, ironiza.

“Son ustedes los que no han respetado al presidente argentino ni la voluntad del pueblo de la Argentina que le ha elegido libremente en las urnas que es a lo que tienen urticaria porque han promovido el clientelismo, la inseguridad, la impunidad, el asalto a las instituciones, al Poder Judicial, la deriva peronista a la que han llevado a Argentina es la que pretenden en España y por eso atacan tanto a este presidente, le han difamado y no han respetado, insisto, la democracia”.

Ayuso también aprovecha el pleno para acusar a la izquierda de premiar el terrorismo de Hamás con el reconocimiento del estado de Palestina, anunciado este martes por el presidente Sánchez. “Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA”, dice la presidenta regional. “Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado”, añade. Luego, Ayuso se marcha. Se ha hablado de Argentina. De Palestina. De Israel. Del Gobierno de España. De Madrid, durante la sesión de control a su presidenta, nada.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_