Mazón anuncia la tercera remodelación de su Gobierno con la salida del exmilitar Gan Pampols
El presidente de la Generalitat hará cambios en noviembre para impulsar su gabinete y agotar la legislatura, a pesar de las críticas sobre su gestión de la dana

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este viernes en Elche que el próximo 5 de noviembre llevará a cabo una nueva remodelación de su Consell tras la salida del actual vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación tras la dana, el exmilitar Francisco José Gan Pampols, que se producirá un día antes. Este será el tercer cambio que va a realizar Mazón en su Ejecutivo en lo que va de legislatura, tras romper con Vox y los cambios que realizó tras la dana.
El también presidente del PP de la Comunidad Valenciana ha precisado que será en ese día cuando dará a conocer la remodelación de su Ejecutivo para adaptarlo “a la nueva etapa que toca poner en marcha”. “Durante estos últimos días que me preguntan muchos sobre la posible remodelación del Consell y saben que mi respuesta siempre está ligada a la estabilidad institucional, a dar rigor, a dar certeza para dar la mayor confianza a un gobierno que funciona, que es estable, que aprueba presupuestos y que tiene clara su hoja de ruta”, ha dicho.
A continuación, ha puesto en valor la figura del vicepresidente Gan Pampols por haberse incorporado “en momentos muy difíciles y complicados”, a su juicio “haciendo gala de un gran sentido de valentía y de servicio a la patria”. Ha añadido que el Consell profesa mucho “mucho cariño y respeto” por el exmilitar, pero ha explicado que “no es un político de oficio”, y que no se buscaba ese perfil, sino ”un profesional experimentado. “Así nos hemos tomado nosotros la reconstrucción, y quizá otros han optado por perfiles políticos y partidistas distintos al de Curro Gan”, ha añadido.
Mazón realiza este anuncio tras rehuir toda la semana las preguntas sobre la carta de la periodista Maribel Vilaplana, con la que comió el día de la dana, que cuestiona de nuevo la versión oficial sobre los movimientos del presidente al prolongarse la sobremesa al menos hasta las 18.30. Desde presidencia se dijo que el president entró a las 18 horas al Palau de la Generalitat para trabajar antes de desplazarse al Cecopi, adonde llegó a las 20.28.
Mazón quiere imprimir un nuevo impulso a su gabinete con el objeto de agotar la legislatura hasta 2027. Ha resistido las peticiones y los movimientos, incluso dentro de su propio partido, para que abandonara el cargo tras su polémica gestión de la dana en la que murieron 229 personas el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia. La dificultad de encontrar un candidato alternativo en el PP valenciano (que ha de ser actualmente diputado autonómico) y la negativa de Vox a dar sus votos en Les Corts para elegir a un nuevo presidente han jugado a favor de su permanencia. Los populares gobiernan en minoría con el apoyo parlamentario del partido de la ultraderecha.
La salida de Gan Pampols estaba prevista desde que el fichaje de Mazón, para amortiguar las duras críticas por su gestión de las inundaciones y para que se hiciera cargo de la recuperación, presentara el pasado 30 de junio el Plan Endavant. Este plan contiene 339 medidas con un coste estimado de 29.000 millones de euros, de los que 14.500 millones deberían ser aportados por la Generalitat, 12.600 por el Gobierno y el resto por otros actores.
Este mismo jueves, el propio Gan Pampols, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, al ser preguntado por su continuidad en el Gobierno valenciano, ya aseguró que, “formalmente, todo lo que había que hacer está hecho”.
Desde su nombramiento el pasado 19 de noviembre, el teniente general retirado siempre ha dicho que su paso por la política sería temporal y que se marcharía una vez pusiera en marcha el Plan de Recuperación Económica y Social, cuya elaboración se encomendó a la consultora PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios (PwC), adjudicataria de un contrato de emergencia de 2,2 millones de euros.
En poco más de dos años de legislatura, Mazón ha remodelado en dos ocasiones su Gobierno desde que dio a conocer en el verano de 2023 su primer ejecutivo de nueve consejerías repartidas con Vox y formado por “los mejores”, según afirmó entonces. La primera remodelación se produjo en julio de 2024 por la decisión de la dirección nacional de Vox de salir de los gobiernos autonómicos de los que formaba parte. La segunda fue cuatro meses después con motivo de las destituciones de la consejera de Interior y responsable de Emergencia, Salomé Pradas, a las cuatro semanas de la dana (hoy está imputada en la causa judicial, junto con el que fue su número dos Emilio Argüeso), y de la consejera de Industria, Nuria Montes, por unas manifestaciones insensibles con las víctimas de las inundaciones. Aprovechó para dar los galones de la portavocía a la vicepresidenta, Susana Camarero.
Por otra parte, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, asegura que la nueva remodelación de gobierno es “una broma de mal gusto”. “Ya no nos valen ni más inventos, ni más mentiras, lo único que nos vale es que Mazón dimita y convoque elecciones”. Morant insiste en que la Comunitat Valenciana “necesita salir de este 29 de octubre” y, para ello, “necesitamos que toda esta gente inepta, irresponsable y negligente se vaya a su casa y se convoquen elecciones”
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
