_
_
_
_
Las consecuencias de la dana

La Aemet pregunta al 112 de Valencia cómo se filtró el audio de una llamada en la dana que fue manipulado

La agencia estatal se interesa por la custodia de los registros de Emergencias de la Generalitat y si se ha abierto una “investigación interna”. Recuerda que solo se facilitan grabaciones por orden judicial

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, junto a la vicepresidenta Susana Camarero en el 112 en una imagen del 30 de noviembre.Foto: Kai Forsterling | Vídeo: EPV
El País

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha remitido una carta a la subdirección de Emergencias de la Generalitat Valenciana para preguntar si ha iniciado una “investigación interna” para averiguar cómo se filtró una conversación telefónica que mantuvieron al mediodía del 29 de octubre, el día que se desencadenó la dana que causó la muerte de 227 personas en la provincia de Valencia, una predictora del organismo estatal y una técnica del 112. Se incide, además, en que el contenido de los registros está amparado por la ley y que solo se puede facilitar “a solicitud de la autoridad judicial”.

Esa llamada fue filtrada a varios medios que reprodujeron solo un extracto de la misma, dando a entender que Aemet quitaba gravedad de la situación con el fin de reforzar el relato de la Generalitat de que si no adoptó antes medidas de prevención por la dana es porque no tenía suficiente información. En la conversación completa, no obstante, la predictora advertía de que los avisos rojos de peligro extremo se mantenían durante el día y que “lo peor del día” en cuanto a lluvias estaba previsto entre las 15 y las 18 horas, como en gran medida sucedió. El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, del PP contribuyó a difundir de manera sesgada el audio el pasado 12 de febrero en su cuenta oficial de X. Desde ese día, y una vez revelado el contenido íntegro del audio y la manipulación del mismo, el jefe del Consell ha evitado responder a los medios de comunicación.

“Nos gustaría conocer las actuaciones que lleva a cabo esa entidad para la custodia de los audios registrados como llamadas al Servicio del 112 en cumplimiento de la legislación vigente así como si se ha iniciado algún tipo de investigación interna para determinar cómo pudo haberse filtrado ese audio”, se indica en la carta de la agencia, que tiene cerca de un millar de trabajadores. Y prosigue la misiva destinada a Jorge Suárez, subdirector de Emergencias: “Durante muchos años, AEMET y el Servicio del 112 de la Comunitat Valenciana han trabajado de manera coordinada y sin fisuras en relación con las emergencias relativas a fenómenos meteorológicos adversos. Esta relación se ha basado siempre en la confianza mutua y ha funcionado bien, redundando en un buen servicio a la ciudadanía y dando respuesta al principio de lealtad institucional que debe regir las relaciones entre administraciones de acuerdo con el artículo 140.1 de la Ley 40/2015. De ahí nuestra sorpresa ante la filtración de un audio de una conversación telefónica entre una predictora de AEMET y una técnica del 112 del pasado 29 de octubre de 2024″.

La Agencia, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, recuerda que “el artículo 53 de Ley 13/2010, de 23 de noviembre, de Protección Civil y Gestión de Emergencias de la Comunidad Valencia establece en su apartado 3 que ‘Toda las información relativa a la gestión de un incidente de emergencia gestionado por «1·1·2 Comunitat Valenciana» será puesta a disposición de todos los servicios esenciales involucrados, a los estrictos fines de su gestión. Finalizada la gestión del incidente de emergencia, únicamente se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial”.

Además, la Aemet incide en que “está analizando la situación por si resulta procedente iniciar el ejercicio de las acciones legales oportunas”. “Estoy seguro de que ambas organizaciones mantenemos nuestro compromiso con la sociedad, por lo que seguro que compartimos el deseo de que este tipo de filtraciones no vuelvan a producirse, para lo que resulta necesario poner los medios necesarios”, concluye su carta Jaime Rey Vidaurrázaga, director de Producción e Infraestructuras de Aemet.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_