_
_
_
_

La Generalitat contrata a 90 trabajadores fijos y 250 temporales para aliviar el grave colapso de las ITV valencianas

El consejo de administración de Sitval aprueba también ampliar de 11 a 25 personas la plantilla para atender las llamadas de solicitud de cita previa

La estación de ITV de Catarroja, la pasada semana.
La estación de ITV de Catarroja, la pasada semana.Mònica Torres

El colapso continúa en las estaciones de ITV (Inspección Técnica de Vehículos) valencianas. No hay más que entrar en la web oficial de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (SITVAL) para constatarlo, si el sistema no se ha caído, como ha sucedido este jueves por la tarde. Conseguir una cita para los próximos dos meses y medio es una tarea tan ardua como difícil o directamente imposible. Los conductores con la ITV caducada se exponen a ser multados (200 euros, 100 por pronto pago) y a quedar exentos de la cobertura del seguro. Son numerosos los conductores que han optado por pasar la revisión en estaciones de fuera de la Comunidad Valenciana y también los que han sido objeto de webs fraudulentas.

Para aliviar esta grave saturación, el consejo de administración de la Sitval ha acordado este jueves llevar a cabo la contratación de 90 inspectores fijos con el objetivo de equiparar la plantilla actual a la que tenían las estaciones privatizadas antes de la reversión completa en marzo de 2023, es decir, un total de 998 empleados. A ellos suman 250 inspectores temporales. Sitval es una de las empresas públicas más rentables de la Generaliat. En 2023 ganó siete millones de euros, a pesar de no computarse todo el año por ser el de la transición.

El Consejo también ha aprobado, por un importe de 2.259.320 euros más IVA, el servicio de atención telefónica para la recepción de llamadas de solicitud de cita previa en las estaciones de ITV; la empresa adjudicataria es NUNSYS, S.A. cuyo contrato tiene una duración prevista de tres años. Paralelamente, se va a ampliar notablemente la dotación de personal que atiende este servicio pasando de los 11 trabajadores actuales a los 25.

Al finalizar el Consejo de Administración, su presidenta, la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Nuria Montes ha explicado que, junto a las dos adjudicaciones mencionadas, “se va a realizar además la contratación temporal inminente de 250 nuevos inspectores que permitirán tener más horas y más líneas para atender más citas en las estaciones de ITV y normalizar el servicio”.

La consejera ha destacado que “la Generalitat está llevando a cabo un plan de choque inmediato para mejorar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en toda la Comunitat. Este plan incluye el aumento de la plantilla tanto fija como temporal con más de 340 efectivos”.

Montes ha asegurado en los pasillos de Les Corts que la contratacion, “tanto la fija ordinaria como la temporal, debe estar lista en el mes de junio para incorporarse” a la sociedad y que el servicio de atención telefónica y el informático, que también se ha adjudicado, estarán en marcha “en cuestión de días”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, Sitval ha aprobado el Plan Especial para el transporte profesional; este plan consiste en dedicar una línea específica de atención para aquellas personas usuarias que necesitan con urgencia pasar la ITV por motivos laborales al ser el vehículo su principal herramienta de trabajo.

De esta forma se da respuesta a lo reclamado por las federaciones y las asociaciones del transporte de carretera y de viajeros más representativas de la Comunitat Valenciana ante Generalitat, según explican en nota de prensa.

“La caótica situación que tenemos ahora no es novedosa. Los sindicatos ya advirtieron a Sitval de las diferentes problemáticas sin que sus demandas fueran atendidas por el anterior equipo de Gobierno que, durante los dos años que tuvo, no hizo prácticamente nada para organizar la reversión del servicio público”, ha criticado la consejera. El actual gobierno, integrado por PP y Vox, accedió al poder en julio del pasado año.

Montes ha criticado que el gobierno anterior “ni siquiera había aprobado la masa salarial de 2023 y ni siquiera lo había inscrito al patrimonio de la sociedad mercantil, ni habían inscrito las cuentas anuales del 2022 en el registro mercantil, lo que provocó el cierre de la hoja registral, que ha impedido el proceso del marco jurídico necesario para hacer funcionar esta sociedad”.

Además, Nuria Montes ha concluido que “es el Gobierno del presidente Carlos Mazón quien en menos de un año está haciendo un enorme esfuerzo para organizar y este servicio tan esencial para la ciudadanía y prestar la atención rápida y de calidad que espera en una estación de ITV”.

Las adjudicaciones del nuevo sistema informático y de la atención telefónica se enmarcan en el plan de la Consejería para mejorar notablemente el sistema de gestión de citas; se trata de aspectos “muy relevantes cuyo procedimiento administrativo se ha ido llevando a cabo a la vez que se resolvía el problema de la equiparación salarial de todos los trabajadores”, según la Generalitat.

Además, SITVAL y el Ayuntamiento de Torrent han firmado recientemente un protocolo de intenciones para construir una nueva estación de ITV en este municipio que sustituirá antes que acabe la legislatura la que ahora funciona en Riba-roja. Paralelamente, también se ha firmado un nuevo contrato de alquiler para garantizar el servicio de la estación de Riba-roja mientras se construye la de Torrent.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_