_
_
_
_
elecciones municipales
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Gonzalo de Oro Pulido: Vox recurre al linaje de la judicatura para irrumpir en el Ayuntamiento de Barcelona

El empresario, de 52 años, comenzó a militar en el partido de Abascal en 2018, tras dar sus primeros pasos en la política con la plataforma Tabarnoa

Camilo S. Baquero
Elecciones municipales Barcelona
El candidato de Vox a la Alcaldía de Barcelona, Gonzalo Oro-Pulido, en la plaza Bonanova, el pasado 11 de mayo.LORENA SOPENA (EUROPA PRESS)

Vox aspira este domingo a poner una pica en Flandes en el Ayuntamiento de Barcelona. La elección para esa misión del empresario Gonzalo de Oro Pulido (Madrid, 52 años), con solo dos años al frente del partido en la capital catalana, cogió a muchos por sorpresa. Su trayectoria antiindependentista, sin embargo, se remonta al momento más álgido del procés con la plataforma Tabarnia. Es descendiente de una familia con décadas de marcada presencia en altos cargos de la judicatura.

El padre del candidato, Joaquín De Oro Pulido, fue magistrado de la Audiencia de Barcelona hasta 2005, cuando se le jubiló de manera forzosa. Lo mismo le ocurrió a su tío Mariano, en el Tribunal Supremo en 2013. Ya en 1992, los Oro Pulido (tres primos ya eran jueces entonces) figuraban en la lista de las 495 “familias judiciales” que analizó el Consejo General del Poder Judicial al revisar el régimen de incompatibilidades.

Gonzalo, sin embargo, no siguió la estela familiar. Exhibe con orgullo el haber prestado el servicio militar y su condición de emprendedor, especialmente en el área de los negocios digitales. Dio el salto a ese sector en 2012, tras 20 años de trabajar en banca. Se hizo militante de Vox en 2018 y desde entonces su carrera ha sido meteórica. Tres años después asumió las riendas de la formación en Barcelona y desde diciembre pasado es la cabeza de cartel del partido de Santiago Abascal en la ciudad. Su objetivo, dice, es convertir al partido en “el referente del voto nacional, patriota, en Barcelona”.

El plan inicial para la capital catalana, sin embargo, no pasaba por él. La crisis interna que desató la salida de Macarena Olona de Vox obligó a reescribir el guion, que daba al portavoz de la bancada en el Parlament, Joan Garriga, la primera posición en la lista de Barcelona. Pero Ignacio Garriga, el presidente del grupo en el Parlament y diputado en el Congreso, fue elegido secretario general del partido y el portavoz tuvo que asumir el peso en la Cámara catalana, aparcando la candidatura.

La dirección apostaba así por un nombre seguro después de las malas experiencias con fichajes estrella. Pulido de Oro tenía el visto bueno de los Garriga y era una cara conocida dentro del mundo asociativo de las tesis más heterodoxas del unionismo. Su vinculación con Cataluña Suma por España le llevó a presentar, hace un año, un programa de entrevistas que la entidad emitía por su canal de YouTube. Entre tú y yo solo tuvo cinco emisiones y entrevistó, por ejemplo, a la exlíder de UPyD Rosa Díez el 26 de abril del año pasado. “Eres una mujer a la que he admirado siempre profundamente porque hablas sin tapujos, eres lo que se ve y eso en política no tiene precio”, le confesó entonces a su entrevistada.

Los más de 44.000 votos que recibió Vox en Barcelona en las pasadas autonómicas dan esperanzas a la campaña de los de Abascal de lograr representación en el Ayuntamiento. En las municipales de 2019 solo consiguieron 8.723 votos, el 1,1% del total. Sus propuestas coquetean con el negacionismo climático y la xenofobia y se comprometen a no poner limites a los desarrollos turísticos ni a los coches. Hasta ahora ha rehusado bajar al detalle más allá de las consignas. “No soy experto”, ha argumentado ante cuestiones clave como la ampliación del aeropuerto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Uno de sus problemas para cumplir esa meta es que es un gran desconocido entre los votantes. Pero una curiosa coincidencia le ha permitido tener un foco de la opinión pública superior al que podría haber imaginado. La policía sorprendió el pasado 12 de mayo a uno de sus dos hijos con una porra extensible tras una las manifestaciones contra las casas okupadas de la plaza de la Bonanova. La noticia trascendió justo el día anterior a la entrevista a la que tenía derecho en TV3 por cumplimiento de los bloques electorales. En tiempo de máxima audiencia, Oro Pulido justificó a su hijo y quiso exponer sin cortapisas su visión apocalíptica de la ciudad. “Hay que preguntarse por qué los chavales necesitan sentirse autodefendidos”, dijo sobre la “ciudad del crimen” que ahora quiere gobernar.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_