_
_
_
_
MUSEOS

El 70% de los visitantes de los museos prefiere la situación actual

Las personas entrevistadas en agosto por la Universitat de Girona conceden al Museo Dalí de Figueres y al Picasso de Barcelona una nota global del 8,6.

José Ángel Montañés
Museos Dali
Varias personas visitan el Teatro-Museo de Dalí en Figueres.David Borrat (EFE)

El 70% de las personas que han visitado en agosto el Museo Dalí de Figueres y el Museo Picasso de Barcelona, dos de los centros que reciben cada año (antes de la irrupción de la covid-19) cerca de un millón de visitantes, valora de forma muy positiva la “experiencia actual” frente a la que hubiesen tenido en “un entorno normal”. Es el principal resultado del estudio elaborado por el Laboratorio Multidisciplinar de Investigación Turística de la Universidad de Girona presentado esta semana.

Más información
Montse Aguer: “Tendremos más tiempo para cuidar a los visitantes de los museos”
“Esta crisis cambiará la economía, pero no el sentido de un museo”

El estudio analiza el comportamiento de 800 personas (no residentes) durante este atípico mes de verano en relación con las medidas de prevención. El resultado es que los dos centros obtienen un notable alto: 8,6. En cuanto a las medidas sanitarias, la nota se eleva al 9,3 en la valoración de cuestiones como el contacto con la obra de arte, la seguridad, el aforo, la distancia social y el recorrido pautado. Unas puntuaciones que llevan a insistir a la directora de los Museos Dalí, Montse Aguer, que “los museos son seguros”.

Aguer ya dijo en este diario que la situación actual llevaría a “tener más tiempo para cuidar a los visitantes […] La reducción permitirá tener una relación más individual con la obra; poder estar más tiempo y más cerca”.

Por su parte, Emmanuel Guigon, director del Museo Picasso de Barcelona, también ha asegurado que “este momento es una oportunidad para descubrir los museos”, unos lugares, como el suyo que se ha tenido que reinventar: “Es muy triste entrar en un museo vacío donde no hay nadie. Hay que reinventarse. Las obras del museo siempre son las mismas y Picasso siempre es el mismo, pero se pueden descubrir siempre novedades sobre él hasta el infinito”.

La obra 'Azoteas de Barcelona' de Picasso, 1903, que se pueden volver a ver desde hoy en el Museo Picasso de Barcelona.
La obra 'Azoteas de Barcelona' de Picasso, 1903, que se pueden volver a ver desde hoy en el Museo Picasso de Barcelona. Albert Garcia (EL PAÍS)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mujer de 39 años

Otros datos aportados por el estudio son que el perfil medio de estos visitantes es el de una mujer (60%), de unos 39 años de media, con estudios universitarios (el 80%) que viaja en familia (44,4%), pareja (29,5%) y grupos de amigos (17%), predominando las unidades de tres personas. En su mayoría son visitantes que nunca habían estado en estos centros, y si lo habían hecho, no habían vuelto desde hacía 13 años, en el caso del Museo Dalí, y 11 en el Picasso. Entre los adjetivos que más han descrito estas visitas (más cortas, de unos 80 minutos de media): interesante, sorprendente, maravilloso, tranquilo, diferente, curioso y único.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Ángel Montañés
Redactor de Cultura de EL PAÍS en Cataluña, donde hace el seguimiento de los temas de Arte y Patrimonio. Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua y diplomado en Restauración de Bienes Culturales y autor de libros como 'El niño secreto de los Dalí', publicado en 2020.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_