_
_
_
_

Xuclà sigue los pasos de Campuzano y Pascal y se da de baja del PDeCAT

El exdiputado alega que Bonvehí no se ha enfrentado a los intentos de Junts per Catalunya de anular al partido

Àngels Piñol
jordi Xuclà, acompañado a la izquieda de Carles Campuzano y a la derecha de Germà Bel, en una intervención en el Congreso en 2018.
jordi Xuclà, acompañado a la izquieda de Carles Campuzano y a la derecha de Germà Bel, en una intervención en el Congreso en 2018.MARISCAL (EFE)

Jordi Xuclà, exdiputado convergente, ha seguido los pasos de Carles Campuzano y de la exsenadora Marta Pascal y se ha dado de baja del PDeCAT a través de una carta que ha remitido al presidente del partido, David Bonvehí, y a la que ha tenido acceso Efe. Xuclà, que fue excluido de las listas de las elecciones generales de abril de 2019, ha basado su renuncia en la política de “apaciguamiento” de Bonvehí frente a los intentos de JxCat de “anular” a la formación heredera de CDC en el proceso de reordenación del espacio posconvergente.

Más información
Marta Pascal abandona el PDeCAT
Exdirigentes del PDeCAT avalan la nueva plataforma catalanista opuesta al ‘procés’
Carles Campuzano se da de baja del PDeCAT

La baja de Xuclà se ha producido apenas días antes de que el Partit Nacionalista Català (PNC) celebre su congreso fundacional, impulsado por El País de Demà, que cuenta entre otros con Pascal y Campuzano. El objetivo de esta formación es crear un partido nacionalista inspirado en el PNV y que renuncie a la vía unilateral.

Como diputado en el Congreso, primero de CDC y luego del PDeCAT, Xuclà representaba el ala moderada frente a la deriva de confrontación de Carles Puigdemont y algunos independientes afines al expresidente catalán, que han acabado tomando las riendas del espacio posconvergente y pretenden diluir el PDeCAT dentro de una única formación política con las siglas de JxCat.

En la misiva dirigida a Bonvehí, Xuclà explica sus discrepancias con “la actitud de apaciguamiento que viene manteniendo el partido -PDeCAT- respecto a las posiciones y directrices de personas independientes que han tomado el mando de JxCat y que han llegado a repudiar el legado político que nosotros representamos”. Para Xuclà es positivo “integrar la pluralidad y mantener siempre una actitud de apertura a la sociedad” con el fin de integrar independientes al proyecto de JxCat y PDeCAT.

“Es incomprensible anular la personalidad política del PDeCAT a favor de quienes han demostrado su impericia”, dice Xuclà
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Pero, a su juicio, resulta “incomprensible anular la propia personalidad política” del PDeCAT “a favor de los que, después de un lustro, han demostrado su impericia política y su alejamiento del principio de realidad”, ha afirmado en una alusión velada a Puigdemont y sus afines. Así, el exdiputado considera que desde fuera del PDeCAT podrá continuar” defendiendo con más coherencia y libertad” las ideas que han guiado su paso por la política activa.

Xuclà, Campuzano y Pascal, las tres bajas del PDeCAT más destacadas de los últimos días, han participado en los debates de la plataforma El País de Demà, conocido como el grupo de Poblet, que ha impulsado el PNC con la voluntad de participar en las próximas elecciones catalanas. El PNC celebra este sábado su congreso constituyente pero aún no se han confirmado los nombres que presentarán candidatura para integrar la dirección. Xuclà entró a militar en CDC en 1989, fue líder de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), senador (200-2004) y diputado de CDC -luego del PDeCAT- en el Congreso entre 2004 y 2019.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_