Ir al contenido
_
_
_
_

Hallado el cuerpo carbonizado de un hombre en la sierra de Cádiz

Los primeros indicios apuntan a que el fallecimiento ha sido un accidente durante una quema de rastrojos

Jesús A. Cañas

Un hombre ha fallecido este sábado, víctima de un fuego, en una finca rústica a las afueras de Torre Alháquime, un pueblo de la Sierra de Cádiz. La víctima, un octogenario vecino de la cercana localidad de Olvera, estaba participando en una quema de rastrojos. El suceso, que está siendo investigado por la Guardia Civil, se investiga como un posible accidente, según ha confirmado Pedro Barroso, alcalde del municipio de menos de 800 habitantes.

El suceso, que ha conmocionado a las localidades de Torre Alháquime y Olvera, se ha producido a las 16.15 de esta tarde. A esa hora varias personas han llamado al servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía alertando de la presencia de un cuerpo carbonizado en una finca de la Sierra. El hallazgo se ha producido en una finca rústica a las afueras de la localidad de Torre Alháquime conocida como La Escudilla, tal y como ha explicado Barroso.

La primera hipótesis con la que trabaja la policía judicial de la Guardia Civil es que el hombre, de unos 80 años, se encontraba realizando una quema controlada de rastrojos cuando ha sufrido algún tipo de síncope o desvanecimiento y “se ha caido al fuego”, según ha explicado el regidor, que ha estado en contacto constante con el Instituto Armado, tras el suceso. La investigación aún continúa abierta y los agentes siguen en el lugar de los hechos recabando pruebas.

En esta época del año, momento en el que las distintas fincas agrícolas de la Sierra de Cádiz se afanan en los compases finales de la recogida de la aceituna que comenzó en septiembre, es común que en esos terrenos se realicen quemas controladas de rastrojos. La actividad se conocen la zona como quema de chupones, en referencia a los brotes nuevos que se podan tras nacer de la zona baja de los olivos.

El Ayuntamiento de Torre Alháquime, un municipio de menos de 800 vecinos ubicado en el límite entre las provincias de Cádiz y Málaga, ha decretado que las banderas oficiales ondeen un día a media hasta, en señal de duelo por el fallecimiento del olvereño, según ha explicado el alcalde de la localidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús A. Cañas
Es corresponsal de EL PAÍS en Cádiz desde 2016. Antes trabajó para periódicos del grupo Vocento. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y es Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico por la US y el IAPH. En 2019, recibió el premio Cádiz de Periodismo por uno de sus trabajos sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_