_
_
_
_

Miles de personas se manifiestan en Madrid por la abolición de la Monarquía

Podemos ha secundado la protesta con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, con la participación de Ione Belarra e Irene Montero

Marcha Republicana convocada con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI bajo el lema "Diez años bastan" y para reivindicar "la abolición de la Corona" este domingo en Madrid. EFE/Zipi
Marcha Republicana convocada con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI bajo el lema "Diez años bastan" y para reivindicar "la abolición de la Corona" este domingo en Madrid. EFE/ZipiZIPI (EFE)

Varios miles de personas ―4.000, según la Delegación del Gobierno y 30.000 según los organizadores― se han congregado este domingo en el centro de Madrid para pedir la abolición de la Monarquía. El acto se ha celebrado tres días antes de que se celebre el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como jefe del Estado tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I.

La protesta ha sido secundada por varias organizaciones, entre ellas Podemos, cuya secretaria general, Ione Belarra, ha asegurado que España no tendrá una “democracia plena” hasta que España no sea “una república”. A Belarra la han acompañado las recién elegidas eurodiputadas Irene Montero e Isa Serra, quienes han lamentado que la “excepción genética” implique privilegios y sitúe a los miembros de la familia real por encima de la ley, han asegurado. La máxima dirigente de Podemos ha expresado su ilusión en que el régimen monárquico sea pronto parte del pasado y ha añadido que dicha institución “representa la corrupción”, en referencia a los escándalos protagonizados por el rey Juan Carlos I.

La manifestación, convocada bajo el lema “Diez años bastan”, ha partido desde tres puntos del centro de la capital (la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá y la glorieta de Neptuno) y ha confluido en la Puerta del Sol. Allí se han mezclado las banderas republicanas, las de Podemos y alguna de Palestina y se han escuchado los clásicos lemas como. “España mañana será republicana”, “no hay dos sin tres, república otra vez”, o “los Borbones son unos ladrones”.

Los encargados de leer el manifiesto en la Puerta del Sol han sido la politóloga Irene Zugasti y el cienasta Benito Rabal, hijo del fallecido actor Paco Rabal. “Queremos gritar bien alto que 10 años bastan. Hasta conseguir que Felipe VI sea recordado en los libros de historia como Felipe el último. Os animamos a que sigamos trabajando todos los días por la República y anunciamos desde ya que volveremos todos los años que haga falta reclamar que sea el último aniversario de la Monarquía”, han cerrado.

Antes de iniciar la marcha que ha partido desde la Puerta de Alcalá, la secretaria general de Podemos ha valorado el respaldo a esta convocatoria para reivindicar “un clamor social”, que a su juicio ese clamor no se refleja en los medios de comunicación. Ha defendido que la “república plurinacional” que quiere construir Podemos supone “empujar” lo mejor que tiene España, y ha citado en ese sentido los servicios públicos, el feminismo, el ecologismo y el republicanismo “que ya somos hoy gracias a los que lucharon mucho antes de nosotras precisamente para construir otras repúblicas”, ha añadido.

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado en el Congreso por el Grupo Plurinacional Sumar, Toni Valero, ha defendido desde la cabecera de la marcha que una república tiene que venir de “un proceso de toma de conciencia” y que la gente “tiene que poder decidir”. Para el diputado, “el poder y las aspiraciones de la gente chocan con los intereses del poder monárquico”, ya que, según ha considerado, “es un poder conformado por el Rey, pero también por una minoría privilegiada que se parapeta detrás de los aparatos del Estado y de los consejos de administración”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La marcha ha llegado a la Puerta del Sol al grito de “república”, para poco después ser sustituido por el lemas propalestinos; entre ellos, “desde el río hasta el mar”, que Israel considera una llamada a la eliminación de su Estado.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_