_
_
_
_

El PP acusa al PSOE de “cocinar” el indulto a Griñán y Espadas pide a los populares que no “contaminen” el proceso

Los dos partidos vuelven a enzarzarse por la medida de gracia pedida por la familia del expresidente de la Junta de Andalucía

Alberto Núñez Feijóo
Juan Manuel Moreno, con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la reunión de la Junta Directiva Nacional popular en Madrid.Gustavo Valiente (Europa Press)
Lourdes Lucio

La petición de indulto parcial del expresidente andaluz José Antonio Griñán presentada por su esposa y sus tres hijos para evitar su entrada en la cárcel ha reactivado la crítica del PP por el caso de los ERE. Griñán fue condenado por la Audiencia de Sevilla a seis años de prisión por un delito de malversación, un fallo que el Tribunal Supremo ratificó en julio, aunque aún se desconoce el contenido de la sentencia en la que hay dos votos particulares.

En vísperas del arranque este sábado en Sevilla de la campaña del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023, el PP andaluz arremete de nuevo con fuerza contra los socialistas. “El PSOE está cocinando el indulto a Griñán como si fueran lentejas para que nos la tengamos que comer los andaluces, es un insulto a Andalucía”, ha afirmado el portavoz parlamentario del PP, Toni Martín. “Lo que tienen que hacer los socialistas, de una vez por todas, es condenar el caso ERE, reconocer el error y trabajar para recuperar el dinero defraudado”, ha subrayado Martín en un comunicado, al tiempo que ha lamentado que, tras la ratificación de la condena por el Tribunal Supremo, el PSOE “siga sin pedir perdón” y esté “preparando el terreno para concederle el indulto” a Griñán.

Este pronunciamiento sigue la estela marcada por el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, que el pasado jueves tildó al Ejecutivo de Sánchez como el “Gobierno de los indultos” en alusión a las medidas de gracia aprobadas para los líderes del proceso independentista de Cataluña. Según Nieto, con la petición de indulto a Griñán “algunos están intentando conseguir la inmunidad para el PSOE”. También el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en declaraciones a Onda Cero este jueves aseguró que el Gobierno no tiene “legitimidad” para aprobar la medida de gracia solicitada por la familia del expresidente andaluz porque “fue miembro del Gobierno y presidente del PSOE mucho tiempo”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha acusado este viernes al PP de “politizar y contaminar” la petición de indulto parcial por “generar la sensación de que es un apaño político del PSOE con el PSOE y no es eso en absoluto”, ha afirmado en una entrevista a la agencia Efe. El PP “contamina” este proceso con el objetivo de convertirlo en una decisión “arbitraria y política”, pero ha subrayado que será la decisión de un Gobierno que tiene competencias para adoptar la medida “si se dan los requisitos que requiere el ordenamiento jurídico, si se motiva la decisión”.

Espadas no estampará su firma en el listado de personas que muestran su apoyo al indulto, toda vez que el Código Ético del PSOE impide a los cargos públicos socialistas proponer o apoyar indultos por casos de corrupción. Griñán conocía de antemano y comparte esta posición del secretario general del PSOE andaluz, que es la que defiende su familia para evitar el conflicto partidario. El indulto lo pide la familia, ha precisado Espadas, y todos los demás “son apoyos, adhesiones a esa petición y no son para solicitar el indulto. Son cosas diferentes, pero se quiere meter todo en un totum revolutum y no es así”. En su opinión, el PP está “empeñado en politizar” la solicitud.

El Tribunal Supremo ratificó en julio pasado las condenas impuestas por la Audiencia Provincial de Sevilla, en noviembre de 2019, a la excúpula de la Junta, entre ella a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, un ex vicepresidente y cuatro exconsejeros, por diseñar un “sistema fraudulento” e “ilegal” que repartió “con un descontrol absoluto” un fondo de 680 millones a empresas en crisis, de acuerdo con los hechos probados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_