_
_
_
_

Feijóo cree que el PP ya le ha “perdonado” por no presentarse en 2018 para suceder a Rajoy

El presidente gallego concluye su gira nacional y pide a Sánchez que “actúe ya” ante la huelga de transporte

Ferran Bono
Alberto Nuñez Feijoo Merida
Alberto Núñez Feijóo con José Antonio Monago en el acto de este domingo en Mérida.JORGE ARMESTAR (Europa Press)

Ya habrá tiempo para contar la intrahistoria, lo que ahora importa es que aquellos que se llegaron a “enfadar” en el seno del PP con Alberto Nuñez Feijóo por no dar el paso para presentarse a presidir el partido en 2018, tras la “injusta y traumática” moción de censura a Mariano Rajoy, ya le han “perdonado”. Así lo cree Feijóo y así lo ha expresado este domingo en Mérida en el cierre de su gira de campaña de 10 días por las 17 comunidades autónomas de España para promocionar, esta vez sí, su candidatura a dirigir el PP en el congreso que se celebrará los próximos 1 y 2 de abril en Sevilla.

“En junio de 2018, después de una moción de censura injusta, traumática, la siguiente semana de haber aprobado el Gobierno los Presupuestos del Estado... pues es una situación de impacto. Como cuando uno va por una carretera y te pegas un enorme tortazo y sales del coche sin saber muy bien lo que ha pasado”, ha contado el presidente gallego en el Palacio de Congresos de la ciudad extremeña, acompañado en el estrado por el presidente del PP de la autonomía, José Antonio Monago.

“A las pocas semanas celebramos un congreso extraordinario en julio, en Madrid, no creo que sea el mejor lugar en julio”, ha proseguido Feijóo. “Me dijeron algunas personas que probablemente yo podría ser la persona indicada para aquella situación y se ofrecieron a apoyar mi candidatura. Yo no era consciente. Primero porque vivir en el córner no te deja ver qué pasa con exactitud en el centro del campo.... Segundo, por mi compromiso con Galicia. Pero por una forma u otra, ya explicaremos los detalles, sí recuerdo que entre las personas que me llamaron está el presidente Monago. Espero que si os llegasteis a enfadar un poco conmigo, después del apoyo que me habéis dado estos días, creo que me habéis perdonado”.

Su discurso ha discurrido por los mismos campos semánticos de sus anteriores escalas por España para ponderar su figura: la gestión pública, el servicio a los demás, la experiencia de Gobierno, el sosiego, la honradez y la centralidad. Así se presenta el presidente de la Xunta ante los militantes del PP antes de entrar en el capítulo de cargar contra el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

En este sentido, ha señalado que España vive uno de los peores momentos de la historia, “con el peor Gobierno, el más dividido, el menos creíble, el más caro” por los numerosos cargos públicos y asesores nombrados. Y ha pedido a Sánchez que “actúe ya” ante la huelga de transportistas, que este domingo cumple una semana.

“Por lo menos que se saque la leche de las granjas, que se desbloquee el pescado de las lonjas, que se saque la carne de los mataderos (...) No arruinen a más gente mirando para otro lado e insultando a todo el mundo porque simplemente quieren llegar a fin de mes”, ha dicho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El también presidente gallego ha insistido en que “la carne, el pescado y los productos perecederos no pueden esperar a que el presidente acabe sus viajes”, tras lo que ha señalado que espera que “la tragedia no pase a enfrentar a los agricultores y a los ganaderos con los transportistas”. Feijóo ha instado al presidente del Gobierno a que atienda a los transportistas en huelga y no se les descalifique como unos “fachas”, al tiempo que ha insistido en que pedir medidas como una bajada drástica de impuestos. ”No es un mantra, es imprescindible”, ha calificado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_