_
_
_
_

Casado acusa a Sánchez de no aprobar más medidas sanitarias para “no perjudicar electoralmente” al PSC

El líder del PP asegura que Illa es “el peor ministro de Sanidad de Europa”

El presidente del PP, Pablo Casado (izquierda) y el candidato del PP a la Generalitat de Catalunya, Alejandro Fernández (en el centro), durante su visita este martes a la Nau Gaudí de Mataró (Barcelona). En vídeo, Casado califica los cambios en el Gobierno como una estrategia electoralista.Vídeo: DAVID MUDARRA / EFE
Elsa García de Blas

El PP sospecha que el Gobierno de Pedro Sánchez está evitando adoptar nuevas medidas para contener la tercera ola de la pandemia por intereses electoralistas. El líder popular, Pablo Casado, ha sido explícito este martes acusando al presidente socialista de no actuar con más restricciones ante la “insoportable” situación epidémica para “no perjudicar electoralmente” la campaña del PSC, a la que los socialistas envían como candidato al hasta hoy ministro de Sanidad, Salvador Illa. Sánchez “no puede estar más pendiente de salvar votos que de salvar vidas”, ha denunciado Casado desde Barcelona, en unas declaraciones sin preguntas que el PP ha remitido grabadas a los medios de comunicación.

Los populares creen que el Gobierno de coalición no aprueba más restricciones, como le piden varias comunidades autónomas, porque hacerlo podría ir en contra de la celebración de las elecciones catalanas a las que se presenta Salvador Illa. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha abierto la puerta a que estas se puedan aplazar las elecciones si hay nuevas restricciones, pero en principio se celebrarán el próximo 14 de febrero.

El Ejecutivo defiende, en cambio, que las autonomías ya tienen suficientes herramientas con el decreto de alarma vigente para llegar hasta casi un confinamiento domiciliario, y apuesta por esperar a que surtan efecto las políticas que están aprobando las comunidades estos días. Varias de ellas, incluidas algunas de las gobernadas por el PP, han avanzado a medidas contundentes como el cierre completo de la hostelería ―por ejemplo, Galicia― y de los comercios no esenciales. A pesar de ello, algunos Gobiernos regionales siguen reclamando poder adelantar el toque de queda de las diez de la noche, el límite que permite el decreto de alarma. En el PP coexisten, sin embargo, visiones diferentes, porque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se opone a endurecer más las restricciones que afectan a comercios y bares y restaurantes. Los populares también se opusieron al estado de alarma al final de la primera ola y se abstuvieron en la última aprobación de este instrumento en el Congreso.

Casado ha pedido al Gobierno que tome “medidas eficaces y rápidas para salvaguardar la salud de los españoles”, aunque no ha especificado cuáles propone. El líder del PP ha cargado también contra Salvador Illa, al que describe como “el peor ministro de Sanidad de Europa” y ha recordado que cuando el socialista fue designado candidato a la presidencia de la Generalitat la incidencia de contagios era de 260 casos por 100.000 habitantes, y se marcha con alrededor de “900 casos por 100.000 habitantes, tres veces más”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_