_
_
_
_

Aumentan las sanciones y los controles por saltarse el confinamiento

La perspectiva de la Semana Santa y los fines de semana registran los picos

Un policía municipal solicita el justificante de desplazamiento a una mujer. En vídeo, las declaraciones del Director logístico de la Policía Nacional, Jorge García Molina.Foto: EFE | EUROPA PRESS | Vídeo: JESÚS DIGES
Patricia Ortega Dolz

La evolución de los datos de sanciones y detenciones por saltarse las normas de confinamiento realizadas por los distintos cuerpos de seguridad muestran un ligero incremento en los últimos días. Los responsables policiales achacan el aumento, que suele concentrarse principalmente en los fines de semana, de los dos últimos días a la perspectiva de las vacaciones de Semana Santa y a los festivos, cuando además se han reforzado los controles. Ya se han efectuado 3.267 detenciones y 377.680 propuestas de sanción, que pueden ir de los 100 a los 3.001 euros.

“No busquen excusas para salir de casa. Las normas ya las conocemos y tratar de engañar a los policías es engañar a todos los ciudadanos. Tengan claro que su desobediencia pone en riesgo la salud de todos”. Con esas palabras, dirigiéndose “a los que no lo ponen fácil”, comenzó este martes su alocución en la rueda de prensa diaria de técnicos y responsables policiales en La Moncloa el comisario José García Molina. Tanto él, como su homólogo de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, anunciaban un incremento de los controles de cara a posibles desplazamientos no permitidos por el estado de alarma con motivo de las vacaciones de esta Semana Santa. Del mismo modo que se viene reforzando la vigilancia en las carreteras y en los servicios esenciales (supermercados, farmacias, centros comerciales, gasolineras…) que permanecen abiertos, sobre todo los fines de semana, para disuadir a quienes pretendan saltarse el confinamiento.

Detenidos por días

250

216

213

200

150

130

100

50

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Detenidos acumulados

* Desde el 14 de marzo

3.500

3.267

3.000

2.500

2.000

1.500

926*

1.000

500

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Propuestas de sanción por días

25.000

23.751

21.341

20.000

15.000

10.000

5.000

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Propuestas de sanción acumuladas

* Desde el 14 de marzo

400.000

337.680

300.000

200.000

102.646*

100.000

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Fuente: Ministerio del Interior.

EL PAÍS

Detenidos por días

250

216

213

200

150

130

100

50

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Detenidos acumulados

* Desde el 14 de marzo

3.500

3.267

3.000

2.500

2.000

1.500

926*

1.000

500

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Propuestas de sanción por días

25.000

23.751

21.341

20.000

15.000

10.000

5.000

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Propuestas de sanción acumuladas

* Desde el 14 de marzo

400.000

337.680

300.000

200.000

102.646*

100.000

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Fuente: Ministerio del Interior.

EL PAÍS

Detenidos por días

Propuestas de sanción por días

25.000

23.751

250

216

21.341

213

20.000

200

15.000

150

130

10.000

100

5.000

50

0

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Marzo

Abril

Detenidos acumulados

Propuestas de sanción acumuladas

* Desde el 14 de marzo

* Desde el 14 de marzo

3.500

400.000

3.267

337.680

3.000

300.000

2.500

2.000

200.000

1.500

102.646*

926*

1.000

100.000

500

0

0

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

5

6

Marzo

Abril

Marzo

Abril

Fuente: Ministerio del Interior.

EL PAÍS

“En estos días hemos identificado a personas que se desplazaban varios kilómetros para comprar el pan, o que se dirigían a visitar a familiares inexistentes. Incluso se ha localizado a un hombre que, con la excusa de sacar a su perro, se dio un paseo de más de 45 minutos por la playa de Valencia hasta que fue detectado por nuestro helicóptero e identificado por agentes”, contaba Molina.

Aunque “son una amplia mayoría los ciudadanos que respetan las limitaciones establecidas” desde que el pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma por el coronavirus, según señalan fuentes del ministerio del Interior, la perspectiva de “los fines de semana o de las vacaciones puede incitar a la gente a flexibilizar sus obligaciones”, señala un agente de la Guardia Civil que realiza controles en las carreteras. “A medida que pasan los días, hay personas que lo llevan mejor que otras”, advierte.

Ante esos posibles movimientos irregulares, todos los cuerpos policiales están reforzando sus controles, lo que también puede influir en el incremento de las sanciones y detenidos. El conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Buch, ordenó este martes la intensificación de esos controles policiales para evitar los desplazamientos a segundas residencias, y aseguró que se había observado un aumento de los movimientos “en las últimas horas”, con un 7% más de tráfico en la salida de Barcelona que el mismo día de la semana pasada y un 14,2% en la entrada. Desde que comenzó el estado de alarma los Mossos d’Esquadra han realizado 248 detenciones (5 el martes) y 32.374 propuestas de sanción (1.423 el martes).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También hay municipios de la costa de la Comunitat Valenciana que están aumentando los controles de acceso ante el temor a la llegada de visitantes. La delegada del Gobierno, Gloria Calero, señaló que el objetivo es "impedir las acciones de una minoría insolidaria".

Las policías locales están siendo un pilar muy importante en el control de los movimientos. Según los datos recogidos por el Ministerio del Interior, desde que se decretó el estado de alarma han realizado 127.018 denuncias, más que la Policía Nacional (104.669) y que la Guardia Civil (106.825). En concreto, en Getafe (Madrid), por ejemplo, los municipales han cursado 744 sanciones, 192 en la última semana, e interceptado 4.148 vehículos, 2.035 de ellos en los últimos siete días con 188 conductores sancionados, 108 la última semana.

Todas las propuestas de sanción acaban en la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente que, en función de la calificación de los hechos (leve, grave o muy grave) podrá imponer multas de 100 a 3.001 euros. La Subdelegación de Sevilla, por ejemplo, informaba el martes de que ha iniciado 165 sanciones por el incumplimiento de las medidas del real decreto 463/2020, y que, de los primeros 126 expedientes tramitados con infracciones consideradas graves, 156 conllevan sanciones de 601 euros, mientras que 11 de ellos, tienen propuesta de 3.001 euros.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_