Marzo, el mes perfecto para viajar sin prisas y sin gastar de más
Seleccionamos para ti seis destinos en España y en Europa para que disfrutes de una escapada especial por poco dinero
Marzo es el mes en el que la naturaleza comienza por fin a desperezarse. Los días fríos y nublados dan paso a jornadas cada vez más largas, las temperaturas comienzan a suavizarse y muchos destinos en España y Europa ofrecen lo mejor de sí mismos sin los precios ni las multitudes de la época estival.
Y es que, con algo de planificación, es posible descubrir rincones mágicos sin que el bolsillo sufra: ya sea explorando los valles de los Pirineos, recorriendo islas vírgenes en Galicia o perdiéndote en las callejuelas de Cracovia, el último mes del invierno saca sus galas para ofrecerte lo mejor de cada lugar con la tranquilidad de la temporada baja. ¿Desempolvamos la maleta?
Dónde viajar barato en España
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aragón
En pleno corazón de los Pirineos, Ordesa y Monte Perdido es toda una joya natural de la geografía española. En marzo, el deshielo llena de vida sus cascadas y ríos, y los bosques muestran un verde vibrante que contrasta con los picos aún nevados. Es una época ideal para los amantes del senderismo: rutas como la Cola de Caballo o el Cañón de Añisclo, en el Pirineo oscense, ofrecen paisajes espectaculares sin el calor sofocante ni las masificaciones del verano.
Para aprovechar al máximo la visita, conviene llevar calzado adecuado para terrenos húmedos y estar atento a las condiciones meteorológicas, ya que la nieve aún puede hacer acto de presencia en las cotas más altas. También es una excelente oportunidad para visitar pueblos cercanos como Torla o Aínsa, donde la arquitectura medieval se fusiona con la tranquilidad de la montaña.
A la hora de buscar alojamientos, desde Escaparate Viajes hemos seleccionado para ti tres establecimientos muy diferentes: por un lado, el Hotel de Montaña El Mirador, en Broto, es un pequeño establecimiento de gestión familiar, económico, muy bien valorado (8,9 sobre 10 en Booking) y situado a solo cinco kilómetros de la entrada del parque. El Hotel Las Nieves, a menos de 12 kilómetros, es otra opción económica y bien puntuada por sus usuarios, mientras que el Hotel Continental Balneario de Panticosa, de cuatro estrellas, se encuentra a 20 kilómetros.
Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, Galicia
Las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada forman este parque nacional que en marzo ofrece una experiencia única: visitas guiadas gratuitas organizadas por los gestores del parque. Este año se han organizado seis rutas distintas entre febrero y abril con grupos reducidos, pero ten presente que las plazas son limitadas (107) y se agotan rápido. Si consigues una (a través de las oficinas del Centro de Visitantes del Parque Nacional en Vigo o en la propia web de reservas), tendrás la oportunidad de descubrir los valores y singularidades de este archipiélago en su estado más puro.
Como el tiempo en esta época puede ser inestable, es recomendable llevar ropa impermeable y calzado cómodo. Además, hay que prever que el transporte en barco puede estar sujeto a cambios por el clima. Las playas de las Cíes, en especial la de Rodas, considerada una de las mejores del mundo, son perfectas para un paseo aunque el agua esté demasiado fría para el baño.
Hay una amplia selección de alojamientos para pasar la noche, aunque nosotros nos hemos decantado por dos: el Hotel & Apartamentos Cons da Garda (tres estrellas; 8,8 en Booking), a 13 minutos andando de la playa de Castiñeiras; y el Hotel Hesperia Vigo, un cuatro estrellas a precios bajísimos desde donde podrás coger un barco que te lleve a destinos como las islas Cíes o la Isla de Ons.
Comarca del Alto Palancia, Castellón
Si buscas un destino menos conocido, la comarca del Alto Palancia, en la Comunidad Valenciana, combina paisajes de montaña, pueblos con historia y una gastronomía que aún conserva su esencia tradicional. En marzo, las temperaturas son suaves y es el momento perfecto para recorrer la Vía Verde de Ojos Negros en bicicleta o caminando, disfrutando de los campos de almendros en flor y de la tranquilidad de la naturaleza.
Pueblos como Segorbe y Jérica ofrecen un patrimonio arquitectónico interesante con sus torres mudéjares y calles adoquinadas. Además, en las panaderías locales se pueden encontrar dulces tradicionales como los rollicos de anís, perfectos para recuperar energías tras una jornada de exploración.
A la hora de alojarte, dos recomendaciones de buena calidad y bien valoradas por los usuarios de Booking: el Hotel de Jérica (tres estrellas, 8,5 sobre 10), un establecimiento rural de gestión familiar; y el Hotel Spa Martín el Humano, si te quieres dar un capricho, en el encantador pueblo de Segorbe (Castellón).
¿Dónde viajar en marzo por Europa?
Liubliana, Eslovenia
Liubliana es una de las capitales más encantadoras y accesibles de Europa Central. Su casco histórico, con el castillo en lo más alto, sus puentes y su ambiente bohemio, invita a recorrer la ciudad sin prisas, absorbiendo sonidos, aromas y sensaciones.
Una de las mayores ventajas de esta ciudad es que es compacta y fácil de recorrer a pie o en bicicleta. Además, Eslovenia en general es un destino más asequible que sus vecinos centroeuropeos. Desde Liubliana, se puede hacer una excursión al cercano lago Bled, donde los reflejos de las montañas en sus aguas azules crean una estampa de cuento de hadas.
Para que puedas disfrutar de tu experiencia y aprovechar al máximo tu escapada a Liubliana, seleccionamos para tí dos establecimientos hoteleros de calidad y a precios muy competitivos en pleno centro de la ciudad: el Eurostars uHotel, a solo 160 metros de la plaza Preseren (a los pies del castillo); y el Best Western Slon, un cuatro estrellas con desayuno incluido.
Atenas, Grecia
Atenas en marzo es una ciudad perfecta para quienes quieren sumergirse en la historia sin sufrir un calor extremo del verano ni las interminables colas veraniegas para acceder a sus famosos monumentos. La Acrópolis, el Ágora Antigua y el Templo de Zeus son visitas imprescindibles, y lo mejor es que las tarifas en esta época suelen ser más bajas.
Un buen truco para ahorrar es adquirir la entrada combinada, que permite acceder a varios sitios arqueológicos por un precio único. Además, la ciudad está llena de tabernas tradicionales donde probar platos como la moussaka o el souvlaki sin gastar demasiado. Los mercados locales, como el de Varvakeios, son ideales para degustar la auténtica cocina griega sin dañar la autoestima de tu tarjeta de crédito.
¿Buscas alojamiento? Hemos encontrados para ti tres opciones bien ubicadas: el Airotel Parthenon, situado a los pies de la famosa Acrópolis, junto al barrio de Plaka y a poca distancia de muchos de los lugares de interés (y desayuno incluido); los estudios y apartamentos de Fits Living (¡con un 10 de valoración en Booking!) y Bauhaus Residences, donde puedes dormir en la comodidad de un apartamento con balcón privado cerca de la estación de tren y metro de Larissis, el Museo Arqueológico Nacional de Atenas y el Teatro Nacional de Grecia.
Cracovia, Polonia
Con su casco antiguo medieval perfectamente conservado, Cracovia es una de las ciudades más bonitas de Europa. Si bien el clima todavía puede ser frío en el mes de marzo, es importante señalar que la afluencia turística es baja, lo que permite disfrutar de sus plazas y calles empedradas con mayor tranquilidad. La Plaza del Mercado, el Castillo de Wawel y el barrio judío de Kazimierz son algunos de los puntos imprescindibles.
Los precios en Cracovia siguen siendo bastante asequibles en comparación con otras ciudades europeas. Además, muchos de sus museos tienen entrada gratuita algunos días de la semana, por lo que conviene consultar la programación con antelación. Para los más aventureros, una excursión a las minas de sal de Wieliczka o al antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau puede ser una opción impactante y enriquecedora.
A solo 500 metros de su plaza principal y con una ubicación cercana a numerosos puntos de interés, el Golden Tulip Krakow City Center es un hotel muy recomendable y a buen precio que los usuarios de Booking valoran con un 8,7 sobre 10. Por su parte, el Vienna House by Wyndham está a 700 metros del centro y tiene una valoración excepcional de 9,1.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.