De ruta por el barrio ‘bobo’
Burgués y bohemio, el vecindario de Almagro es un refugio de artistas que buscan la discreción
-
1El barrio 'bobo' BURGUÉS Y BOHEMIOSituado en la margen izquierda del paseo de la Castellana, el llamado Triángulo de Oro madrileño evoca escenarios como el de la rive gauche parisiense. Y no solo por su aire afrancesado. Sin río Sena, algo parece fluir aquí: “Este barrio ahora mismo es un oasis”, cuenta Jaime Lucas, madrileño de 34 años, con aspecto de artista folk rock. Hace ocho, a su peluquería, Lucas 36 (Monte Esquinza, 36) le dio un “toque vintage”, con espejos de bombillas, fotos retro y sillas de barbería. Es uno de los modernos negocios de esta parte del noble barrio de Almagro (con algo más de 9.000 vecinos censados), en el distrito de Chamberí, donde uno y dos siglos atrás se asentaba la aristocracia. Delimitado por las calles de Almagro, Génova y Miguel Ángel, forma una sección triangular sobre el plano. Residencial y luminoso, pasa desapercibido. Es el nuevo barrio bobo(bourgeois-bohème, dígase “bobó”) o burgués-bohemio. ALFREDO ARIAS -
2DISCRETO ALMAGRO El arquitecto Norman Foster planea asentar su fundación en un palacete cercano (Monte Esquinza, 48) y el diseñador Juanjo Oliva mudó su estudio a un edificio proyectado por Iñaki Ábalos en la vecina calle de las galerías (Orfila, 7). Sus arboladas calles de fachadas neogóticas y modernistas, lluvia de balcones y majestuosos portales conviven con buenos modales entre embajadas y sedes bancarias en esta “ribera izquierda”. El Rejón (Fernando el Santo, 5) es una tienda de “encuadernación a la carta”. Taller de Oficios Aula, un loftanexo, es papelería con aire de viejo almacén y cursos. “Las tiendas aquí son negocios de destino”, asegura Pablo Caivano, argentino de 38 años, que alquiló este local de 100 metros por unos 1.500 euros al mes (3.000 es la media del barrio). “La gente viene buscando cosas concretas, no es zona de tránsito. Está cambiando rápidamente, sin perder encanto”, dice. Calles angostas hacen las delicias del sibarita en este barrio limpio y aséptico, poco transitado a pie, donde se encuentran diseños de Miyake, rica cocina de mercado en Eguinoa (Zurbarán, 18) o deliciosos muffins en Maria’s Bakery (Zurbano, 15). Nuevos espacios afloran casi de forma clandestina. Todo vale con tal de preservar la exclusividad. Sondeamos la zona. ALFREDO ARIAS -
3Luzi Bombón OSTRAS, CÓCTELES Y ‘DISC JOCKEYS’ Grupo Tragaluz se estrenó en la zona (y acertó) con Bar Tomate (Fernando el Santo, 26) y su fórmula de cocina informal e interiores imaginativos de la arquitecta Sandra Tarruella. Tampoco falló el clan familiar barcelonés con esta 'brasserie' diáfana años cincuenta que siempre llena. » Paseo de la Castellana, 35. 917 02 27 36. ww.grupotragaluz.com ALFREDO ARIAS -
4Odalys ARTE DE LATINOAMÉRICA Desde 1992, la Fundación Odalys difunde el arte venezolano y latinoamericano por medio mundo. Engloba esta galería de arte y es casa de subastas, tienda y editora. Recién llegada de Caracas, ocupa el espacio que dejó la galerista Soledad Lorenzo. » Orfila, 5. 913 19 40 11. www.odalys.com GALERÍA ODALYS -
5Nacho Aguayo UN 'SHOWROOM' CON ESTILO En una entreplanta, hace tres años, se asentó este diseñador madrileño de 33 años. Recreado por la interiorista Isabel Martín Galán sobre una tienda de antigüedades, contrasta el mobiliario de Vitra con piezas de Amberes. Fue el primer estudio de la diseñadora topde los ochenta, Elena Benarroch. » Fernando el Santo, 18, bajo izquierda. 913 19 77 65. www.nachoaguayo.com ALFREDO ARIAS -
6Making things LOS PLIEGUES DE ISSEY MIYAKIEs la única tienda en Madrid del diseñador japonés Issey Miyake. Su línea Pleats Please, de ropa sobria y versátil, convive en estos bajos con sus bolsos geométricos Bao Bao o algún diseño de Yamamoto. » Blanca de Navarra, 5. 913 91 57 33. www.makingthings.es ALFREDO ARIAS -
7Alfabia EL GUSTO POR LAS FLORESEn una antigua carbonería nació hace 16 años esta floristería. De unos 120 metros, es tienda y taller, y dispone de un local anexo con ornamentos de jardín. Jacintos, lirios, margaritas y demás eminencias verdes pasan por esta nave que basa su negocio floral en encargos y regalos. Tulipanes subastados de madrugada en Holanda llegan a este otro lugar del mapa en camión en cuestión de horas. » Blanca de Navarra, 6. 913 19 86 59 y 913 19 85 13. ALFREDO ARIAS -
8Beba's closet DE BODA O DE FIESTAEn un semisótano con escaparate a pie de calle está este nuevo showroom de trajes de novia y fiesta de la diseñadora madrileña Belén Barbero, con firma desde hace 10 años. Es estudio y ateliercon costureras. En Zurbano, 22, Desiderata es una tienda de ropa infantil en un primer piso con imaginativo material para invitaciones y bodas. » Monte Esquinza, 44. 915 63 07 73. www.bebascloset.com ALFREDO ARIAS -
9Blanca 6 HAMBURGUESAS ENTRE MACETAS En la zona hay un restaurante indio de cuento, Annapurna (Zurbano, 5), y uno colonial de alta alcurnia, La Parra (Monte Esquinza, 34). El gusto por lo industrial se manifiesta en Blanca 6, antigua cochera de ladrillo visto que sirve exquisitas hamburguesas entre macetas, delicadas vajillas y mesas traídas de un palacio de Normandía. » Blanca de Navarra, 6. 913 10 22 66. ALFREDO ARIAS -
10Malborough UNA GALERÍA POTENTE Arquitectura y arte contemporáneos confluyen al otro lado de la cristalera cubierta de esta galería británica de 670 metros, nacida en 1946, una poderosa representación de arte internacional. Intervenida por el arquitecto neoyorquino Richard Gluckman, tiene sucursales en Nueva York, Tokio y Barcelona. » Orfila, 5. 913 19 14 14. www.galeriamalborough.com GALERÍA MALBOROUGH -
11Orfila UN HOTEL CHIC Es un palacete del siglo XIX y cinco plantas con título de relais & châteauxpor su finura. Cinco estrellas, una bella fachada y cubertería de plata sellada. Recomendable la terraza del restaurante (El Jardín de Orfila). Los platos del chef Rubén Arnanz son esencialmente franco-suizos, como sus huéspedes. Con salón de té y habitaciones abuhardilladas. Cerca, y en la línea, el hotel Santo Mauro (Zurbano, 36). » Orfila, 6. 917 02 77 20. www.hotelorfila.com ALFREDO ARIAS -
12El mentidero de la villa RICAS CROQUETAS El gestor madrileño Borja Anabitarte y el chef cubano José Ynglada llevan este elegante restaurante de carta mediterránea. Cerraron en Barquillo, y aquí se abrieron al snack con ricas croquetas y hamburguesas. “La gente lo demanda”, dice el maître. Abajo, cinco reservados y el Mentidero & Gin (acceso por Zurbano, 17), un loungeescocés con bodega a la vista. » Almagro, 20. 913 08 12 85. www.mentiderodelavilla.es ALFREDO ARIAS -
13Trama EL PLACER DE LA EDICIÓN Librería singular y editorial fundada en 1996 por el mexicano Manuel Ortuño. Edita nueve colecciones, como Tipos Móviles, con textos sobre la vida de editores como Bennet Cerf, fundador de Random House, que publicó a Faulkner o Capote. Otras son Cercanías (actualidad) o Largo Recorrido (narrativa). Sus autores editan la revista Texturas. Temen que la zona, donde llevan tres años, se ponga demasiado de moda. » Blanca de Navarra, 6. 917 02 41 54. www.tramaeditorial.es ALFREDO ARIAS -
14Nieves Fernández ARTE CONTEMPORÁNEO INTERNACIONAL La galería toma el nombre de su dueña, una veterana del arte madrileño, vinculada también con sus tres hijas a la cercana tienda-galería Making Things: “El barrio es una apuesta”, dicen. Cerca, Galería Astarté (8) y la nueva Ignacio Redondo (42). » Monte Esquinza, 25. 913 08 59 86. www.galerianievesfernandez.com ALFREDO ARIAS -
15Whitby COPAS Y FAMOSEO La actividad ha aumentado en la arteria principal, la calle de Almagro, con las nuevas licencias de terrazas. Todo es posible en este triángulo de calles, con un edificio circular, obra del inglés W. S. Bryant, entre las arquitecturas destacables (en Fernando el Santo, 16, antigua Embajada británica). Whitby es un 24 horas “retroindustrial”. De esencia marinera y dos plantas, sirve platos mediterráneos entre aceros y textiles. Con terraza, copas y famoseo. En el barrio de Salamanca, Grupo Whitby tiene Makkila y La Tulipe. » Almagro, 22. 913 19 70 88. www.whitby.es ALFREDO ARIAS -
16Instituto Goethe MENÚ ASEQUIBLE Y AIRES ALEMANES Una entidad dedicada a la difusión de la lengua y la cultura alemanas desde hace 60 años. Coordina actos con la Embajada de Alemania (Fortuny, 8). Tiene una gran biblioteca y una animada terraza con menú. También en la zona, la Academia de Cine (Zurbano, 3). » Zurbarán, 21. 913 91 39 44. www.goethe.de/madrid ALFREDO ARIAS -
17Fulham UNA 'BOUTIQUE' DE MARCAS ASEQUIBLES Bonito escaparate, ropa multimarca masculina de moda inglesa e italiana y complementos. Sencilla y diáfana, el interiorismo lo firmó en 2007 la madrileña Luisa Olazábal. Además, Palabras & Cosas (en el 40 de la calle) reúne libros antiguos y recibe con citas de autores. » Monte Esquinza, 36. 913 10 79 52. www.fulham.es ALFREDO ARIAS -
18La vaquería suiza ATMÓSFERA ESPECIAL¿Qué busca un bohemio? Por ejemplo, pasar desapercibido en un restaurante-taberna con un cuidado interiorismo que busca el despojamiento y huye de cualquier pretensión. Así, el local consigue una atmósfera de agradable complicidad entre los que lo frecuentan. Fue una vaquería y desde hace una década es refugio de artistas, modernos y letraheridos que toman tartar con salmón en rollitos con wasabi y postres caseros (crepes, brownies, panacotas) o los famosos huevos Benedictine de salmón, jamón o lacón en el brunchde los domingos. » Blanca de Navarra, 8. 913 10 62 42. www.lavaqueriasuiza.com ALFREDO ARIAS