
De ser rohingya, el álbum de fotos de tu hijo sería este
El drama de la huida en Myanmar tiene rostro de niño en lo que la ONU califica como limpieza étnica y la crisis de refugiados más aguda del mundo. 330.000 menores han cruzado la frontera a Bangladés






















