Flavita colabora semanalmente con 'S Moda', una vez al mes con 'Orgullo y Satisfacción', 'El Salto' y 'Mongolia', ha ilustrado 'Curvy' (Lumen, 2016), de Covadonga D'lom y ya tiene tres libros en su currículo: 'Archivos Imperiales' (autoedición, 2016), 'Las cosas del querer' (Lumen, 2017) y 'Archivos Estelares' (Astiberri, 2017).Flavita BananaEste último, 'Archivos Estelares', tiene mucho que ver con el 'Archivos Imperiales' que, autoeditado, la ilustradora publicó en 2016.Flavita BananaEn diciembre de 2016, junto a su compañero de piso, Manu, que lo maquetó e hizo la producción, Flavita hizo 200 ejemplares de una serie de 65 viñetas bajo el título de 'Archivos Imperiales'.Flavita BananaProgramaron un evento en una tienda y, en un solo fin de semana, se agotaron todos los ejemplares. "No quise reimprimir", recuerda Flavita. "Lo habíamos autoeditado y habíamos elegido la cifra de 200 ejemplares, y bajo esa premisa fueron vendidos. No nos hacía falta más".Flavita BananaEn aquel momento, Flavita ya trabajaba en 'Orgullo y Satisfacción', donde conoció a Manuel Bartual (sí, el mismo del famoso hilo de Twitter). "Me preguntó qué me parecía si ellos lo reeditaban, más grande". Dijo que sí. "Se nota mucho, muchísimo, que ellos son dibujantes. El nivel al que se encargan de todo es cinco estrellas. De esquina a esquina del papel tú decides lo que quieres".Flavita Banana"El contrapunto al anterior, 'Las cosas del querer', es que no podía haber nada cuqui, ni ñoño... Cinismo puro", explica Flavita. En las más de 200 páginas (sin numerar) de 'Archivos Estelares' hay material de 'Orgullo y Satisfacción', de 'Mongolia'. "Es más duro de lo habitual y quienes no estén suscritos a estas revistas pueden verlo ahora".Flavita BananaA Flavita le va bien, dice. No se queja. "Cuando empecé a tener algo de éxito pensé en la suerte que había tenido de meterme en un estilo en el que no tengo bastante competencia". A pesar de la ola de ilustradoras, cada vez mayor gracias a Internet, Flavita sigue sin ver "una competencia clara en temas generales y con tono cínico".Flavita BananaLa cantidad de nuevas ilustradoras es solo una arista más de la 'moda' feminista que se cuela en cada rincón: medios de comunicación, literatura, cine, series, incluso ropa. "Pero todo lo que signifiquen nuevas oportunidades, sean bienvenidas, no estamos para criticarlas", apunta Flavita.Flavita BananaA pesar de esa "acogida universal" que Flavita aboga por hacer, hay algo que no termina de gustarle: "Hay gente con mucho recorrido mucho talento y son hombres. Ahora, en las campañas editoriales, se están llevando más las mujeres. En otros campos será lo contrario, por supuesto. Pero en el mío las mujeres, ahora mismo, tienen más oportunidad; y aunque fuese una estrategia comercial hay que aprovecharla, pero me sabría mal que en ocasiones se tuviera en cuenta solo el género".Flavita BananaFlavita cree que en el humor gráfico hay una especie de discriminación positiva, necesaria por la inferioridad de condiciones que las mujeres han acarreado durante siglos. "Yo nunca he sufrido ningún tipo de discriminación. Ni ahora ni antes, en ningún trabajo. Nunca me han tomado el pelo ni me he encontrado en inferioridad de condiciones. Hay poca gente que se atreva a ser machista delante de mí. Pero a mí alrededor sí, claro". Como en cualquier 'alrededor' de cualquiera.Flavita Banana