_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 25 de agosto

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Driss Oukabir sale de las dependencias de la Guardia Civil en Tres Cantos.
Driss Oukabir sale de las dependencias de la Guardia Civil en Tres Cantos.C. ROSILLO

El imán aleccionó a los terroristas en la corriente más clandestina del salafismo. Los doce jóvenes que integraban la célula terrorista que protagonizó los atentados en Barcelona fueron radicalizados por la secta Takfir Wal Hijra (Anatema y Exilio), la corriente más clandestina y secreta del salafismo, el denominado club del odio, según afirman a EL PAÍS fuentes de la lucha antiterrorista.

Tomasa, la madre española que crio a la voz del ISIS. La mujer vivió con Yasin Ahram Pérez en Córdoba hasta que este tuvo seis años. En 2014,la familia huyó a Siria. 

España tiene un millón de cotizantes menos para pagar 1,2 millones de pensiones más.El número de pensiones crece a un ritmo del 1,1% y el gasto, un 3% anual.

Florida ejecuta por primera vez a un blanco por matar a un negro. Con una esvástica tatuada, Mark James Asay, mató en 1987 de un balazo en el estómago a un afroamericano. Su ejecución se realizó el jueves por la tarde.

Luisa Ortega, el 23 de agosto en Brasilia.
Luisa Ortega, el 23 de agosto en Brasilia. reuters

La exfiscal de Venezuela denuncia que hay 37 presos políticos con orden de libertad. Destituida de la Fiscalía General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz se ha transformado en la principal testigo contra el régimen de Maduro. Además de las denuncias de violaciones de los derechos humanos, similares a las difundidas en las últimas semanas por oposición y organismos internacionales, Ortega asegura que dispone de documentos para implicar al presidente y decenas de sus aliados en delitos de corrupción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_